Estás haciendo el Test Numero 923

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Oposición Enfermería SAS 2008 Prueba teórica
Etiquetas
ATS/DUE
Numero de preguntas
103
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La anemia se define por una disminución de:
b) La cifra de hematíes.
a) La concentración de hemoglobina.
d) El volumen corpuscular medio de los hematíes.
c) El hematocrito.

En relación a la violencia de género. Es falso que:
b) De las mujeres que sufren malos tratos, sólo un pequeño porcentaje acude a los servicios sanitarios.
d) La violencia de género no constituye un problema sanitario
a) Los malos tratos a las mujeres pueden ser de tres tipos: físicos, sexuales y psíquicos
c) El agresor tiene una relación de afectividad con la víctima.

¿Cuántas dosis de la vacuna triple vírica recomienda el calendario vacunal andaluz 2007?
b) Dos dosis, a los 15 meses y 6 años
a) Dos dosis, a los 15 meses y 3 años
c) Tres dosis, a los 6 y 15 meses y 3 años
d) Una dosis, a los 15 meses

Conforme al Estatuto Marco de Personal Estatutario de los Servicios de Salud (Ley 55/2003 de 16 de diciembre), el personal estatutario no ostenta uno de los siguientes derechos de manera individual:
c) A ser informado de las funciones, tareas, cometidos, programación funcional y objetivos asignados a su Unidad.
a) A la formación continuada adecuada a la función desempeñada y al reconocimiento de su cualificación profesional.
b) Al descanso necesario, mediante la limitación de la jornada, las vacaciones periódicas retribuidas y permisos que se establezcan.
d) A mantener debidamente actualizados los conocimientos y aptitudes necesarios para el correcto ejercicio de la profesión.

La especificidad de una prueba diagnóstica corresponde a:
d) La probabilidad de que un individuo no enfermo tenga un resultado negativo de la prueba.
c) La probabilidad de que un individuo con un resultado de la prueba negativo no tenga la enfermedad.
b) La probabilidad de que un individuo con un resultado de la prueba positivo tenga la enfermedad.
a) La probabilidad de que un individuo enfermo tenga un resultado positivo de la prueba.

Los dos parámetros imprescindibles para valorar la espirometría forzada son:
d) El volumen espiratorio máximo en el primer segundo (VEMS o FEV 1) y el flujo espiratorio máximo (FEM).
a) La capacidad vital forzada (FCV) y el volumen espiratorio máximo en el primer segundo (VEMS o FEV 1).
b) El volumen espiratorio máximo en el primer segundo (VEMS o FEV 1) y el FEV 25?75 %.
c) El FVC y el índice de Tiffeneau.

¿Bajo qué condición se puede romper el secreto profesional?
d) Sólo por imperativo legal, reduciendo al mínimo indispensable la información revelada
a) Cuando reclame información puntual un medio de prensa especializado en temas sanitarios
b) Si la información es solicitada por los representantes sindicales de nuestra empresa
c) Cuando la solicitud de información provenga de mandos de policiales

¿Cuál de los siguientes tipos de estudio presenta una importante limitación debida a la ambigüedad temporal?
c) Estudios de cohortes.
b) Estudios de casos y controles.
d) Estudios de intervención.
a) Estudios transversales.

¿Que secuencia ha de seguirse para llevar a cabo El Soporte Vital Básico de Adultos en una situación de emergencia fuera del ámbito hospitalario?:
b) Valoración y análisis de la situación, comprobar si respira, iniciar 30 compresiones/ 2 respiraciones.
c) Llamar al 061.
a) Valoración y análisis de la situación, pedir ayuda, comprobar si respira, llamar al 061 ó 112, iniciar 30 compresiones/ 2 respiraciones.
d) Valoración y análisis de la situación, pedir ayuda, comprobar si respira, llamar al 061 ó 112, iniciar 15 compresiones/ 2 respiraciones.

¿A qué población ?diana? se dirige el servicio de seguimiento telefónico ?Salud Responde??
d) A cuidadoras de enfermos frágiles con alta hospitalaria en fines de semana y festivos
b) A enfermos en lista de espera para intervención en CMA
a) A familiares de enfermos ingresados en unidades quirúrgicas
c) A cuidadoras de enfermos en general


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?