Estás haciendo el Test Numero 919

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Etiquetas
ATS/DUE
Numero de preguntas
100
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Respecto a la fisiopatología del infarto agudo de miocardio, la causa más frecuente del mismo es:
d) La presencia de un trombo que ocluye la luz de la arteria coronaria.
c) La ausencia de lesión coronaria.
a) El espasmo coronario.
b) Una gran placa de ateroma que obstruye la luz del vaso coronario.

¿Cuál de las siguientes fases corresponden a las enfermedades transmisibles?
b) Período de incubación, convalecencia.
d) Período de incubación, fase sintomática, fase terminal.
c) Período de incubación, fase podrómica, fase sintomática.
a) Tasa de susceptibilidad.

¿Qué prueba diagnóstica utiliza un procedimiento fotográfico de infrarrojos, en el diagnóstico de cáncer de mama?
c) Diafanometría.
b) Termografía.
d) Ecografía.
a) Mamografía.

Para la detección precoz del cáncer de mama disponemos, entre otros métodos diagnósticos, de:
b) Toma por técnica de Mi-Mark, de litosomad de Abradul o Endopap.
a) Test de Shiller, colpocitología y colposcopia.
c) Examen clínico, estudios citológicos e histológicos, ecografía y radiología.
d) Técnica Papanicolau, test de Collins.

Es habitual en la insuficiencia renal aguda postrenal u obstructiva:
d) No es típico ninguno de los signos o síntomas anteriores.
b) Presencia de oliguria con orina concentrada y con mínima concentración de Na.
a) Alteración de la coagulación y/o hemólisis por rotura de los hematíes al pasar por vasos lesionados.
c) Lupus eritematoso sistémico.

El Proceso de Enfermería parte de un planteamiento estructurado y organizado para la intervención directa y la consecución del objetivo previsto; esto significa que es:
d) Integral.
b) Interactivo.
a) Sistemático.
c) Flexible.

¿Qué valoración realizamos en el anciano con el test de Pfeiffer?
a) Valoración funcional.
d) Ninguna de ellas.
c) Valoración física.
b) Valoración de la esfera cognitiva.

¿Cuál de los siguientes grupos no forma parte de los grupos de riesgo de HTA?
c) Personas expuestas a un medio psicosocial adverso.
a) Adulto mayor de 50 años.
b) Familiares de hipertensos en primer grado.
d) Personas diabéticas.

En un paciente con infarto agudo de miocardio, ¿cuál es la primera alteración del perfil enzimático sanguíneo que debe esperarse?
a) Una elevación de la creatinkinasa total (CK).
c) Una elevación de los valores de la lactato deshidrogenasa (LDH).
b) Una reducción de los valores de la creatinkinasa total.
d) Una elevación de los valores de la glutámico-pirúvico transferasa (GPT).

¿Qué se impone realizar antes de la movilización de un paciente con T.C.E.?
d) Tomar constantes.
c) Instaurar vía periférica.
b) Monitorizar.
a) Colocar un collarín cervical.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?