Estás haciendo el Test Numero 837

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 14/1986, de 25 de Abril, General de Sanidad
Etiquetas
Normativa Sanitaria
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En los supuestos de infracciones muy graves, podrá acordarse, por el Consejo de Ministros o por los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas que tuvieren competencia para ello, el cierre temporal del establecimiento, instalación o servicio por un plazo máximo de:
Un año.
Tres años.
Diez años.
Cinco años.

Qué tipo de centros y establecimientos sanitarios, así como las actividades de promoción y publicidad, estarán sometidos a la inspección y control por las Administraciones Sanitarias competentes:
Todos.
Los privados.
Los públicos.
Ninguno.

Indique de las que a continuación se le proponen, cuál de ellas es una infracción sanitaria tipificada como muy grave en la Ley General de Sanidad:
Todas son correctas.
Las que se realicen de forma consciente y deliberada, siempre que se produzca un daño grave.
Las que sean concurrentes con otras infracciones sanitarias graves, o hayan servido para facilitar o encubrir su comisión.
El incumplimiento reiterado de los requerimientos específicos que formulen las autoridades sanitarias.

Las infracciones se califican como leves, graves y muy graves, atendiendo a los criterios de (señale la incorrecta):
Gravedad de la alteración jurídica y económica producida.
Reincidencia.
Todas son correctas.
Riesgo para la salud.

De acuerdo con el artículo 10.12 de la Ley General de Sanidad, en aquellos casos en que se utilicen las vías de reclamación y propuesta de sugerencias en los plazo previstos, se deberá recibir respuesta por escrito en el plazo:
Que reglamentariamente se establezca.
De un mes.
De quince días.
De diez días.

Señale la afirmación correcta:
Todas son correctas.
Los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán orientados prioritariamente a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades.
Las Comunidades Autónomas crearán sus servicios de salud dentro del marco de la Constitución y de las disposiciones de desarrollo de ésta Ley.
El Estado deberá informar a los usuarios de los servicios del sistema sanitario público, o vinculados a él, de sus derechos y deberes.

Según el tenor literal del artículo 10 de la Ley General de Sanidad, serán derechos con respecto a las distintas administraciones públicas sanitarias:
Ninguna es correcta.
El respeto a su personalidad, dignidad humana e intimidad, sin que pueda ser discriminado por razones de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
El ser advertido de si los procedimientos de pronóstico, diagnóstico y terapéuticos que se le apliquen pueden ser utilizados en función de un proyecto docente o de investigación, que, normalmente, no podrán comportar peligro adicional para su salud.
A que se le asigne un médico, cuyo nombre se le dará a conocer, que será su interlocutor principal con el equipo asistencial. En ningún caso su ausencia será sustituida por otro facultativo del equipo.

Se establecerán por Real Decreto:
La revisión de las cuantías señaladas para las multas impuestas por infracciones en materia de sanidad.
a) y b) son correctas.
Las bases generales sobre calificación, registro y autorización de establecimientos.
a) y b) son incorrectas.

Se tipifica, de acuerdo con el artículo 35 de la LGS, como infracción sanitaria grave:
Las que se realicen de forma consciente y deliberada, siempre que se produzca un daño grave.
La resistencia a suministrar datos, facilitar información o prestar colaboración a las autoridades sanitarias o a sus agentes.
Las cometidas por simple negligencia, siempre que la alteración o riesgo sanitarios producidos fueren de escasa entidad.
Todas son correctas.

Las Comunidades Autónomas crearán sus servicios de salud, según el artículo 4.2 de la Ley General de Sanidad:
Dentro del marco de la Ley General de Sanidad y de sus respectivos Estatutos de Autonomía.
Dentro del marco de la Constitución y de sus respectivos Estatutos de Autonomía.
Dentro del marco de la Ley General de Sanidad y de las leyes que la desarrollen.
Dentro del marco de la Constitución y de la Ley General de Sanidad.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?