Estás haciendo el Test Numero 747

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas de exámenes Autonómicos Nº35 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
60
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Las notificaciones de los actos administrativos a los interesados deberán ser cursadas dentro de un plazo máximo, contado a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, de: (admón. Especial. Gen Valenciana 2010)
La ley no fija plazo alguno
Treinta días
Veinte días naturales
Díez días

De acuerdo con el Capítulo IV del Título VI de la LRJAPyPAC, con respecto a la resolución de un procedimiento administrativo, indique cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta: (Aux.Adtivo.AVS 2009)
La aceptación de informes o dictámenes servirá, en todo caso, de motivación a la resolución incluso cuando no se incorporen al texto de la misma
La resolución es una de las formas de terminación del procedimiento previstas en la LRJAPyPAC
En los procedimientos tramitados a solicitud del interesado la resolución en ningún caso puede agravar su situación inicial
La resolución que ponga fin al procedimiento decidirá todas las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo

Según el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en un escrito de iniciación de un procedimiento administrativo, el interesado ha olvidado firmar la solicitud. ¿Cómo debe proceder el órgano o unidad administrativa competente a la vista de la ausencia de firma en el escrito de iniciación?: (Adtivo.AVS.2002)
Por no tratarse de un requisito imprescindible de los señalados en el artículo 70 de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, el procedimiento continuará con toda normalidad
El procedimiento continuará con normalidad y antes de dictar resolución, dentro del periodo de alegaciones, se requerirá del interesado que confirme su petición
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Se requerirá al interesado para que en un plazo de diez días subsane la omisión con indicación de que si así no lo hiciere, se le tendrá por desistido de su petición

El recurso extraordinario de revisión se interpone ante: (Aux.Adtivo.AVS 1999)
El órgano administrativo que dictó la resolución
El ministerio correspondiente
La entidad local correspondiente
El superior jerárquico

Iniciado un procedimiento de revisión de oficio, ¿cuándo puede el órgano competente para resolver, suspender la ejecución del acto?: (Adtivo. Gen Valenciana 2001)
Cuando la ejecución pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación
Transcurridos cuatro años desde que se dictó
Nunca
Cuando la Administración esté obligada a indemnizar a los interesados

Según lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en relación con el recurso de alzada, indique cuál de éstas afirmaciones es correcta: (Admon Especial.Gen Valenciana 2010)
El plazo para la interposición del recurso de alzada será de un meses, si el acto no fuera expreso
El plazo para la interposición del recurso de alzada será de dos meses, si el acto fuera expreso
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de alzada será de dos meses
Cuando el recurso de alzada se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, se entenderá estimado el mismo si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictase resolución expresa sobre el mismo

Los actos administrativos producirán efectos desde la fecha en que se dicten excepto: (Dativo. Gen Valenciana 2001)
No existe excepción alguna
Cuando la eficacia que demorada porque así lo exija el contendido del acto
Aquellos que al emitirlos se les niegue su eficacia
Aquellos que causen efecto desde el día anterior al de su publicación

Según el artículo 31 de la LRJAPyPAC, se considerarán interesados en el procedimiento administrativo: (Aux.Adtivo.AVS 2009)
Únicamente aquellos que lo hubieran promovido
Aquello cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento incluso con posterioridad a la finalización del mismo por resolución definitiva
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar o no afectados por la decisión que en el mismo se adopte

Según lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el que se regula la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas y de las autoridades y resto del personal a su servicio, indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta: (Admon Especial.Gen Valenciana 2010)
En todo caso, el derecho a reclamar prescribe a los seis meses de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o de manifestarse se efecto lesivo
Los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas se iniciarán únicamente por reclamación de los interesados
En el procedimiento abreviado de responsabilidad patrimonial, si no recae resolución expresa se podrá entender estimada la solicitud de indemnización
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos

Indicar cual de las siguientes respuestas es correcta, en relación con la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas, según lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: (Admon Especial. Gen Valenciana 2010)
Como norma general, las infracciones leves prescriben al año, excepto que en las leyes que las establezcan se fije otro plazo distinto de prescripción
Los procedimientos sancionadores respetarán la presunción de no existencia de responsabilidad administrativa mientras no se demuestre lo contrario
Podrán sancionarse los hechos que hayan sido sancionados penal o administrativamente, en los casos que se aprecie identidad de sujeto, hecho y fundamento
Todas las respuestas anteriores son incorrectas


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?