Estás haciendo el Test Numero 631

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico - Tema 12: Contenido y Presentación de comunicaciones escritas
Etiquetas
Auxiliar de administrativo Subalterno
Numero de preguntas
44
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Cómo debe ser la "redacción" de un cartel o rótulo?:
d) a) y b) son correctos.
c) basta con una simple frase o un sintagma. Utilizando términos claros, directos y comprensibles.
b) debe estar redactado en mayúsculas y negrita.
a) debe incluir el máximo de información posible.

¿Qué entendemos por comunicación de calidad?
d)Fundamentalmente, aquella que está orientada a la producción de textos legibles, correctos y atractivos.
a) Fundamentalmente, aquella que está orientada a la producción de textos legibles, correctos y de calidad.
c) Fundamentalmente, aquella que está orientada a la producción de textos legibles, correctos y visualmente atractivos.
b) Fundamentalmente, aquella que está orientada a la producción de textos legibles, claros y concisos.

El CERTIFICADO es:
b) la comunicación individual o colectiva que la institución o el departamento hacen a los trabajadores y trabajadoras o a la ciudadanía, para dar a conocer algo.
d) un documento que acredita actos o situaciones de carácter administrativo.
a) un documento mediante el cual un ciudadano o una empresa solicita a la Administración algo que, por regla general, está contemplado en la normativa vigente.
c) una nota breve mediante la cual la persona que atiende el teléfono o recibe una visita transmite un mensaje al destinatario o destinataria correspondiente.

La SOLICITUD debe ser:
a) clara y concisa.
d) breve, clara y directa.
b) breve, concreta y explícita, con un tono respetuoso pero directo.
c) los mas breve posible y ortografía correcta.

¿Cómo debe ser el diseño de un cartel o rótulo?:
a) Ademas del texto, el tamaño y tipo de letra, insertando imágenes y símbolos.
d) el diseño debe ser en DIN-4 y en negritas.
c) a) y b) son correctas.
b) el diseño ha de ser muy gráfico.

La SOLICITUD es:
b) la comunicación individual o colectiva que la institución o el departamento hacen a los trabajadores y trabajadoras o a la ciudadanía, para dar a conocer algo.
a) un documento mediante el cual un ciudadano o una empresa solicita a la Administración algo que, por regla general, está contemplado en la normativa vigente.
c) una nota breve mediante la cual la persona que atiende el teléfono o recibe una visita transmite un mensaje al destinatario o destinataria correspondiente.
d) la comunicación colectiva que la institución hace a la ciudadanía para dar a conocer algo.

¿Qué tipo de documentos existen en la Administración?:
a) "cerrados" y "abiertos".
d) "cerrados", "abiertos" y "lacrados".
c) "cerrados", "abiertos" y "certificados".
b) "cerrados", "abiertos" y otra gran cantidad de documentos como oficios, actas, etc.

En el elemento de un documento donde van las, "Fórmulas de saludo y despedidas", ¿qué datos podemos incluir?
d) Saludos formales y despedidas cordiales.
c) Saludos y despedidas formales y cordiales.
a) Saludos formales y cordiales.
b) Saludos y despedidas formales, neutros y cordiales.

El elemento de un documento donde va la "Información Puntual" se refiere a:
d) Que se le informará puntualmente de todo lo que acontezca.
c) Realizar referencias a fechas de nuevas citas de comparecencia.
b) Realizar un "nota" indicando que se enviará información puntual.
a) Realizar referencias legales, aclaraciones, etc., que irán a la parte inferior de la página en forma de "nota al pie".

Según el OBJETIVO ¿qué tipo de documento utilizaremos cuando se trata de CERTIFICAR?:
c) una notificación
d) un informe.
b) una resolución
a) un recibo.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?