Estás haciendo el Test Numero 625

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico - Tema 1: La Constitución Española II Organización Territorial del Estado
Etiquetas
Auxiliar de administrativo Subalterno
Numero de preguntas
34
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Las de colaboración financiera entre las Comunidades Autónomas y el Estado:
b) Será regulada en los Estatutos de Autonomía.
d) Está regulada en la Constitución.
a) Será regulada mediante Ley Orgánica.
c) No es susceptible de regulación, en tanto en cuanto tal colaboración no es posible.

¿Por qué tipo de sufragio se elige a los Diputados autonómicos?
d) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley
a) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por el derecho
c) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por el Gobierno
b) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la Constitución

Los acuerdos entre las Comunidades Autónomas:
a) Podrán celebrarse entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de dichas Comunidades.
c) Dichos acuerdos no necesitarán la autorización de las Cortes Generales, ni ser comunicados a la misma.
b) No será preciso que se prevean en los respectivos Estatutos los supuestos en que procedan, así como sus requisitos y términos.
d) Todas las otras respuestas son falsas.

Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas:
d) No podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales.
c) La pregunta está erróneamente formulada, en tanto en cuanto todos los Estatutos han de ser idénticos.
a) No podrán implicar, en ningún caso, un distinto tratamiento de los ingresos públicos.
b) Podrán consagrar los privilegios que sean procedentes, cuando su origen no se sustente en cualquier clase de discriminación.

Las Comunidades Autónomas, en materias de competencia estatal:
b) Podrán dictar, por sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por una Ley Estatal, cuando las Cortes Generales les hayan atribuido tal facultad.
d) No podrán dictar, por sí­ mismas, normativa alguna.
c) Las normas podrán ser dictadas en los casos y con los requisitos indicados en la opción c), pero la atribución de la facultad de emitirlas corresponde al Gobierno de la Nación, y no a las Cortes Generales.
a) Podrán dictar, por sí mismas, normas legislativas sin limitación alguna, si tal facultad les ha sido atribuida por las Cortes Generales.

¿Qué artículo prevé que las Comunidades Autónomas puedan reclamar como propias competencias sobre materias no atribuidas expresamente al Estado por la Constitución?
b) 149.3
d) No se prevé ese extremo en la Constitución española
c) 126.2
a) 134.2

El Estado tiene competencia exclusiva sobre todas las materias siguientes, menos sobre una:
a) Régimen aduanero y arancelario.
b) Gestión en materia de protección del medio ambiente.
d) Determinación de la hora oficial.
c) Comercio exterior.

El control de la actividad de los órganos de las Comunidades autónomas, en lo relativo a la administración autónoma y sus normas reglamentarias:
c) Al Tribunal Constitucional.
b) Al Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado.
d) A la jurisdicción contencioso administrativa.
a) Al Tribunal de Cuentas.

¿Cómo se denomina generalmente, al órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma?
a) Consejo.
b) Consejo de Gobierno.
d) Consejo colegiado.
c) Consejo ejecutivo.

En los Estatutos aprobados por el procedimiento al que nos venimos refiriendo, la organización institucional se basará en una Asamblea Legislativa:
a) Elegida por sufragio universal.
b) Todas las otras respuestas son ciertas.
c) Dicho sufragio universal deberá efectuarse con arreglo a un sistema de representación proporcional.
d) Dicho sistema proporcional deberá asegurar la representación de las diversas zonas del territorio.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?