Estás haciendo el Test Numero 622

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 23 - Estados Psicológicos de los pacientes en situaciones espec.
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
58
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El dolor y el sufrimiento humano, la vivencia de la enfermedad. El paciente como sujeto de su enfermedad. Reacciones a la enfermedad y al sufrimiento


54.- El "mecanismo de defensa" ante la pérdida de salud, en que la persona adopta actitudes y comportamientos propios de etapas anteriores de la vida. Se infantiliza, solicitando ser mimada y pudiendo actuar de forma caprichosa, es:
b) La regresión.
a) Las defensas maníacas.
d) La racionalización.
c) La represión.

15.- Aquello que abarca más elementos que el de dolor, puesto que comporta también la actitud emocional del sujeto ante el dolor, la enfermedad y sus consecuencias. Es, por tanto, un sentimiento "subjetivo y personal", que excede de las puras sensaciones físicas de la enfermedad es:
d) la ansiedad.
a) la pena.
c) el sufrimiento.
b) la angustia.

46.- La fase que la persona atraviesa cuando pierde algo de gran valor en su vida (la salud, un familiar, el trabajo, etc.), hasta que asume dicha pérdida, se llama:
c) La represión.
a) Proceso de duelo.
d) Defensas maníacas.
b) La negación.

3.- Entre las características que presentan los pacientes, ¿cuál es la que experimenta una serie de "emociones" por el temor a la enfermedad y sus posibles consecuencias, el dolor, las pruebas exploratorias y las técnicas terapéuticas, el miedo sanitario, el trato y los cambios?:
c) El sufrimiento o malestar físico y/o psicológico.
a) La Desorientación.
d) La sensación de indefensión.
b) La ansiedad, angustia.

29.- En las Intervenciones Quirúgicas, hay que considerar ciertos condicionantes a la vivencia que se tendrá de la intervención. Si la intervención es "voluntaria". ¿Cuál se corresponde con este tipo de intervenciones?:
d) las que existe riesgo vital o de alteraciones discapacitantes.
a) la reparación del funcionamiento alterado de ciertos órganos vitales.
c) muchas de las operaciones de cirugía estética.
b) las intervenciones necesarias que hay que someterse para curarse.

35.- Las intervenciones quirúrgicas poseen una serie de factores propios que determinan el que la vivencia sea diferente a la de enfermedad. Indica qué factor es el INCORRECTO:
c) suelen ser cruentas.
b) un daño corporal real.
a) anestesisa local.
d) proceso de duelo posterior y sensación de pérdida de partes.

20.- De las "características de los pacientes" el sentimiento que genera agresividad es:
a) el de frustración.
d) el de ser vulnerable.
c) el de incapacidad.
b) el de una emotividad acentuada.

43.- Para protegernos de las "emociones displacenteras", utilizamos una serie de estrategias psicológicas que se denominan "mecanismos de defensa". ¿Cuales son los mecanismos de defensa más frecuentes que utilizamos ante la pérdida de salud, que suponen la NO aceptación de la enfermedad y son propios de la Fase de Sorpresa?:
d) todas son correctas.
c) la represión.
b) la regresión.
a) la negación y defensas maníacas.

44.- Para protegernos de las "emociones displacenteras", utilizamos una serie de estrategias psicológicas que se denominan "mecanismos de defensa". ¿Cuales son los mecanismos de defensa más frecuentes que utilizamos ante la pérdida de salud?:
a) La negación, defensas maníacas, la represión, la regresión y la racionalización.
b) La negación, defensas maníacas, la represión, la regresión.
c) La negación, defensas maníacas.
d) La negación, defensas maníacas, la represión y la regresión.

37.- En el proceso de "aceptación de la enfermedad", en cualquier dolencia, en general, entre los primeros síntomas y la asunción de la enfermedad, la persona pasa por diferentes fases. ¿Cuál es la tercera de las fases por la que se pasa hasta llegar a la aceptación de la enfermedad?:
a) la frustración.
c) la sorpresa.
b) la resignación.
d) la aceptación.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?