* Concepto
* El proceso de comunicación
* Estilos de comunicación y relación
* Factores y Obstáculos en la comunicación sanitaria.
29.- En la observación, aquello que "es un fenómeno propio y característico de una enfermedad", como el llanto frecuente sin causas objetivas, se trata de:
4.- En el Proceso de la Comunicación. ¿Cómo se puede realizar la "emisión" de un mensaje?:
9.- En el Proceso de Comunicación directa entre dos personas, es necesario distinguir entre "oír y escuchar", ¿Cuándo decimos que se está realizando una "escucha activa"?:
12.- En el Proceso de Comunicación con un paciente, el/la TCAE además de motivarle y ayudarle para lograr su recuperación, cuando observe por sus expresiones no verbales que NO está diciendo la verdad sobre su enfermedad, deberá:
8.- En el Proceso de Comunicación Directa entre dos personas, es necesario distinguir entre:
10.- En el Proceso de Comunicación, los/las TCAE es importante cuando nos encontramos realizando un servicio a alguien y una escucha activa, que:
2.- En el Proceso de Comunicación, quien "envia el mensaje", el que dice algo y puede ser una persona o un grupo, o bien realizarse a través de un medio, es:
13.- En el Proceso de Comunicación, se llama "disemeia" a: (Indica la opción CORRECTA).
24.- Las condiciones de la "observación" según Lluch son:
3.- En el Proceso de Comunicación, quien "recibe el mensaje", y puede ser una persona concreta o una colectividad, es:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?