* Concepto
* El proceso de comunicación
* Estilos de comunicación y relación
* Factores y Obstáculos en la comunicación sanitaria.
32.- Uno de los factores u obstáculos que alteran parte de los contenidos del mensaje en la comunicación sanitaria, y en consecuencia dificultan la consecución de los objetivos NO es:
19.- Los Estilos de Comunicación y Relación y el autoconcepto o concepto de sí mismo, está constituido por: (Indica la opción INCORRECTA).
28.- En la observación, aquello que "representa o evoca una idea o concepto", como llorar, dar pena, etc. se trata de:
29.- En la observación, aquello que "es un fenómeno propio y característico de una enfermedad", como el llanto frecuente sin causas objetivas, se trata de:
25.- Las capacidad de ponerse en el lugar del otro, que nos permite ver el problema desde su perspectiva es:
12.- En el Proceso de Comunicación con un paciente, el/la TCAE además de motivarle y ayudarle para lograr su recuperación, cuando observe por sus expresiones no verbales que NO está diciendo la verdad sobre su enfermedad, deberá:
30.- En cuanto al Control Emocional, el/la TCAE ante un estado de ansiedad y estrés mantenido a lo largo del tiempo, el hipotálamo estimula el sistema nervioso simpático proporcionando al organismo la energía necesaria para reaccionar, pero ¿qué situación puede provocar el estrés mantenido y cómo se llama?.
15.- En los Estilos de Comunicación y Relación, el estilo de comunicación y relación "agresivo" es:
26.- En la observación el hecho de separar y estudiar independientemente cada uno de los elementos significativos de una conducta o situación es:
9.- En el Proceso de Comunicación directa entre dos personas, es necesario distinguir entre "oír y escuchar", ¿Cuándo decimos que se está realizando una "escucha activa"?:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?