(Test basado en temario oficial de Osakidetza. De Editorial Mc Millan y Comisión INOZ 1997)
* Conceptos generales de infección.
* Fuentes de Infección.
* Aislamiento: Concepto y tipos.
* Prevención de las infecciones.
* Lavado de manos.
* Precauciones Estandar.
* Precauciones basadas en la Transmisión: Aérea, por Gotas y por Contacto.
* Infección Nosocomial: «Manual de Normas para el Control de la Infección Nosocomial». Comisión INOZ Osakideta 1997.
* Lavado de manos: «Guía de Higiene de las Manos para Profesionales Sanitarios» Osakidetza. Comisión INOZ 2009.
Comisión INOZ 1997 Anexo 1
«Manual de Normas para el Control de la Infección Nosocomial».
37.- De acuerdo con la Comisión INOZ 1997. Estan diseñadas para reducir el riesgo de transmisión de agentes infecciosos en hospitales, por contacto directo o indirecto:
54.- ¿Cuál es la vía más común de la transmisión de la Tuberculosis?:
33.- Según la Comisión INOZ 1997. En la categorización de las "Recomendaciones" del CDC/HICPAC para la mejora de las prácticas de higiene de las manos de los trabajadores sanitarios y para reducir la transmisión de microorganismos patógenos a los pacientes y al personal en los centros sanitarios. ¿Qué categoría es la IA?:
48.- En las Precauciones de Transmisión por Contacto:
17.- Las normas generales en las precauciones específicas hacen referencia a:
24.- Las recomendaciones revisadas por la CDC y el HICPAC, contienen dos grupos. El primero y mas importante es:
19.- De los guantes estériles se considera estéril:
23.- Según el HICPAC, la modificación de las recomendaciones está justificada si:
2.- Los factores de riesgo intrínseco:
16.- Las mascarillas de alta filtración deben utilizarse:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?