Estás haciendo el Test Numero 615

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 15.1- Cuidados de Enf. en U. Específicas: Pediatría y Geriatría
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
58
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

29.- En los cuidados del Auxiliar de Enfermería, en la Planificación de medidas progresivas para la deambulación precoz del paciente anciano. ¿Cuál es la primera fase?:
b) Deambulación con ayudas mecánicas. Se inicia con el andador, ya que facilita un gran equipo al tener una gran base de apoyo. Posteriormente se pasará al bastón de cuatro apoyos, simple..., en función de sus características. Se mantiene la supervisión visual.
c) Ejercicios de movilización pasiva en cama (desplazamientos laterales, rotaciones...) Comenzará a sentarse al borde de la cama (20 minutos tres veces al día). Posteriormente, se aumentará el tiempo de 15 en 15 minutos, según tolerancia.
a) Incorporación a programas de fisioterapia y ejercicios de entrenamiento. La vigilancia y supervisión serán contínuas. Valorar la tolerancia y la aparición de signos y síntomas que puedan provocar caídas, inestabilidad, desequilibrio, ansiedad, miedo...
d) Se sienta en sillón con respaldo recto. Se corrigen posturas viciosas y se alinea el cuerpo.

32.- En los procedimientos de eliminación de deposiciones del anciano, los cuidados del Auxiliar de Enfermería están destinados a:
b) participará en los cuidados y la reeducación del paciente incontinente.
d) colaborará en el procedimiento de sondaje y en la colocación de dispositivos externos de recogida de orina (bolsa de diuresis, colector externo, pañales absorventes).
c) reducirá la ingesta de líquidos por la tarde, colocará la cuña y le acompañará al inodoro.
a) observar la frecuencia de las deposiciones y participar en la atención general del paciente si padece diarrea, estreñimiento o fecalomas y administrar enemas y recoger las heces cuando precise. Anotar en la hoja de registro de Incontinencias.

15.- En el procedimiento de la "lactancia materna", no es correcto:
c) si alguno de los pezones estuviera plano o invertido, se comenzará la toma por ese pezón para que el niño se esfuerce.
a) en la fase previa a la aparición del calostro, el niño debe succionar durante 5 minutos, e ir aumentando progresivamente hasta los 20 minutos.
b) mantener al niño mamando en cada pecho alrededor de 10 minutos (dependiendo de la cantidad de leche y del cansancio del niño).
d) acostarle en decúbito lateral izquierdo, para favorecer el vaciamiento gástrico.

16.- Siguiendo la pauta de necesidades de Virginia Henderson, las actividades que incluyen los cuidados de enfermería con el RN, en "la necesidad de respirar" estará cubierta si:
b) hay ausencia de sonidos respiratorios sobreañadidos.
c) reflejo de tos a partir de las 24-48 horas.
d) todas las anteriores son correctas.
a) la frecuencia respiratoria es de 30 a 60 respiraciones por minuto, y es regular.

49.- El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), entre otras atribuciones tiene
c) Plan de Acción.
d) todas las anteriores son correctas.
a) la del Plan Gerontológico.
b) programas de para mayores, para personas con discapacidad, etc.

22.- En la valoración inicial del recién nacido (RN), para determinar el Índice de Apgar se deberá evaluar: (Indica la opción INCORRECTA).
b) al minuto y a los 5 minutos de nacer.
a) al minuto y a los 30 minutos de nacer.
c) a la hora y a las 24 horas de nacer.
d) al minuto y a los 10 minutos de nacer.

1.- En el baño por inmersión del recién nacido, no es correcto:
b) el baño no debe exceder de 5 minutos.
d) comenzar la higiene por lacara y la cabeza sin usar jabón.
c) los ojos se limpiarán con una gasa humedecida en suero fisiológico o agua hervida, realizando el recorrido desde el ángulo externo al interno (lacrimal).
a) debe evitarse hasta que se desprenda el cordón umbilical (7-10 días).

37.- En los procedimientos para "regular la temperatura" del anciano, es FALSO que el Auxiliar de Enfermería:
a) aplicará baños frios con bolsas de hielo para bajar la temperatura.
c) realizará las actividades físicas necesarias para controlar la temperatura (desabrigar, abrigar, poner compresas frias, aplicar baños templados o bolsas de hielo).
b) recogerá y anotará esta constante vital.
d) colaborará en la administración de fármacos prescritos.

56.- En los diagnósticos de enfermería clasificados según necesidades de Virginia Henderson en paciente con ACV (accidente cerebro-vascular), el "Riesgo de cansancio en el desempeño del rol del cuidador" se encuentran en:
c) las necesidades de Comunicación.
b) las necesidades de Trabajo/Realizarse.
d) las necesidades de Aprender.
a) las necesidades de Seguridad.

6.- En el procedimiento de limpieza de biberones y tetinas después de su uso, deberán lavarse con abundante agua y jabón, escobillón, aclarando varias veces e intruciédolos en una recipiente con la disolución desinfectante durante:
d) 5 horas.
b) 1 hora.
c) 20 minutos.
a) 30 minutos.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?