Estás haciendo el Test Numero 615

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 15.1- Cuidados de Enf. en U. Específicas: Pediatría y Geriatría
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
58
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

5.- En cuanto a las primeras deposiciones del RN que se producen entre las primeras 12-24 horas, después de alimentación natural, suelen ser normalmente:
b) frecuentes, de color amarillo dorado, similíquidas, con un olor característico y después de cada toma por el reflejo gastrocólico.
d) verdes y semiliquidas, con un olor fuerte.
c) menos frecuentes, de color amarillo pálido, consistencia grumosa y olor desagradable.
a) de aspecto negro-verde.

42.- En la Planificación de medidas progresivas para la deambulación precoz del paciente anciano. ¿Cuál es la segunda fase?:
d) Se sienta en sillón con respaldo recto. Se corrigen posturas viciosas y se alinea el cuerpo.
a) Incorporación a programas de fisioterapia y ejercicios de entrenamiento. La vigilancia y supervisión serán contínuas. Valorar la tolerancia y la aparición de signos y síntomas que puedan provocar caídas, inestabilidad, desequilibrio, ansiedad, miedo...
c) Ejercicios de movilización pasiva en cama (desplazamientos laterales, rotaciones...) Comenzará a sentarse al borde de la cama (20 minutos tres veces al día). Posteriormente, se aumentará el tiempo de 15 en 15 minutos, según tolerancia.
b) Deambulación con ayudas mecánicas. Se inicia con el andador, ya que facilita un gran equipo al tener una gran base de apoyo. Posteriormente se pasará al bastón de cuatro apoyos, simple..., en función de sus características. Se mantiene la supervisión visual.

23.- En la valoración inicial del recién nacido (RN), ¿Cuáles son los "signos" que se deben valorar para determinar el Índice de Apgar?:
d) > 100 lpm., Regular: llanto, Movimientos activos, Tos o estornudo, Completamente rosado.
b) < 100 lpm., Lenta-regular, Alguna flexión de los miembros, Mueca o gestos, Cuerpo rosado-extremidades azuladas.
c) Frecuencia cardíaca, Respiración, Tono Muscular, Respuesta refleja, Color de la piel.
a) Ausente, Flacidez, Sin respuesta, Azul pálido.

32.- En los procedimientos de eliminación de deposiciones del anciano, los cuidados del Auxiliar de Enfermería están destinados a:
c) reducirá la ingesta de líquidos por la tarde, colocará la cuña y le acompañará al inodoro.
a) observar la frecuencia de las deposiciones y participar en la atención general del paciente si padece diarrea, estreñimiento o fecalomas y administrar enemas y recoger las heces cuando precise. Anotar en la hoja de registro de Incontinencias.
d) colaborará en el procedimiento de sondaje y en la colocación de dispositivos externos de recogida de orina (bolsa de diuresis, colector externo, pañales absorventes).
b) participará en los cuidados y la reeducación del paciente incontinente.

43.- En la Planificación de medidas progresivas para la deambulación precoz del paciente anciano. ¿Cuál es la quinta fase?:
b) Deambulación con ayudas mecánicas. Se inicia con el andador, ya que facilita un gran equipo al tener una gran base de apoyo. Posteriormente se pasará al bastón de cuatro apoyos, simple..., en función de sus características. Se mantiene la supervisión visual.
d) Se sienta en sillón con respaldo recto. Se corrigen posturas viciosas y se alinea el cuerpo.
c) Ejercicios de movilización pasiva en cama (desplazamientos laterales, rotaciones...) Comenzará a sentarse al borde de la cama (20 minutos tres veces al día). Posteriormente, se aumentará el tiempo de 15 en 15 minutos, según tolerancia.
a) Incorporación a programas de fisioterapia y ejercicios de entrenamiento. La vigilancia y supervisión serán contínuas. Valorar la tolerancia y la aparición de signos y síntomas que puedan provocar caídas, inestabilidad, desequilibrio, ansiedad, miedo...

29.- En los cuidados del Auxiliar de Enfermería, en la Planificación de medidas progresivas para la deambulación precoz del paciente anciano. ¿Cuál es la primera fase?:
d) Se sienta en sillón con respaldo recto. Se corrigen posturas viciosas y se alinea el cuerpo.
c) Ejercicios de movilización pasiva en cama (desplazamientos laterales, rotaciones...) Comenzará a sentarse al borde de la cama (20 minutos tres veces al día). Posteriormente, se aumentará el tiempo de 15 en 15 minutos, según tolerancia.
a) Incorporación a programas de fisioterapia y ejercicios de entrenamiento. La vigilancia y supervisión serán contínuas. Valorar la tolerancia y la aparición de signos y síntomas que puedan provocar caídas, inestabilidad, desequilibrio, ansiedad, miedo...
b) Deambulación con ayudas mecánicas. Se inicia con el andador, ya que facilita un gran equipo al tener una gran base de apoyo. Posteriormente se pasará al bastón de cuatro apoyos, simple..., en función de sus características. Se mantiene la supervisión visual.

4.- Ante las necesidades de dormir y descansar del RN, indica la opción incorrecta:
c) si llora, no se debe acudir inmediatamente a consolarlo, para no acostumbrarlo mal.
b) se despierta y llora para manifestar hambre, deseo de cambiar de posición o por sentirse mojado o sucio.
d) si se despierta y llora debe ser consolado de forma rápida y eficaz.
a) al principio suele dormir 16 horas diarias.

11.- En la valoración inicial del recién nacido (RN), para determinar el Índice de Apgar, una puntuación de 7 a 10 indica:
d) dificulatad grave.
a) dificulatad leve.
b) dificultad moderada.
c) no hay dificultad.

17.- Entre las características generales de la piel del RN, ¿Qué es un unto blanquecino mezcla de grasa y de células de descamación?:
c) Vérnix caseosa.
d) Perlas de Epstein.
b) Fontanelas.
a) Lanugo.

37.- En los procedimientos para "regular la temperatura" del anciano, es FALSO que el Auxiliar de Enfermería:
d) colaborará en la administración de fármacos prescritos.
a) aplicará baños frios con bolsas de hielo para bajar la temperatura.
b) recogerá y anotará esta constante vital.
c) realizará las actividades físicas necesarias para controlar la temperatura (desabrigar, abrigar, poner compresas frias, aplicar baños templados o bolsas de hielo).


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?