Test basados en temario oficial, libro Mc Graw Hill.
48.- En el Protocolo de actuación ante una lesión muscular, tras la aplicación de frío sobre la zona, inmovilizarla y remitir a un centro sanitario para diagnóstico y tratamiento a la víctima:
29.- En la "Valoración de la escena y de las víctimas", para identificar los riesgos en el lugar del accidente que pueden poner en peligro la seguridad de las víctimas y de los sanitarios o personas que prestan los primeros auxilios, debe seguirse siempre:
3.- ¿Cual de los siguientes procedimientos no resulta fundamental en las maniobras de "Soporte Vital Básico"?:
25.- Se dejará de prestar auxilio a un accidentado:
32.- En los Criterios de urgencia y prioridad, como norma general, hay que atender en primer lugar las lesiones que conllevan un riesgo vital inminente y además:
34.- En los Criterios de urgencia y prioridad que debemos seguir en la actuación a accidentados, si no es posible la recuperación total de la víctima en el lugar del accidente, se procede a su evacuación "urgente" a un centro sanitario. ¿Quienes deberán informar al equipo médico de los procedimientos realizados en la víctima?:
60.- En los Traumatismos, existen varios tipos de fracturas. ¿A qué llamamos "fracturas cerradas"?:
4.- ¿En qué tipo de lesiones NO se debe realizar la "hiperextensión del cuello" para restablecer la respiración de la víctima?:
44.- En los Traumatismos, una lesión articular es un esguince:
47.- En el Protocolo de actuación ante una lesión muscular, tras la aplicación de frío sobre la zona e inmovilizarla, deberemos continuar por:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?