Estás haciendo el Test Numero 613

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 14 - Primeros Auxilios.Criterios de Urgencia y Prioridad. Traumat
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
93
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Test basados en temario oficial, libro Mc Graw Hill.


24.- Una vez iniciados los cuidados en el accidentado, no pueden suspenderse hasta que esté presente:
c) los equipos del 112.
b) una persona con conocimientos sanitarios (médico, personal de enfermería, etc.).
d) las respuestas a) y b) son correctas.
a) una persona con capacidad legal para ello.

3.- ¿Cual de los siguientes procedimientos no resulta fundamental en las maniobras de "Soporte Vital Básico"?:
c) Restablecer la respiración.
b) Restablecer la circulación sanguínea.
a) Abrir la vía respiratoria.
d) Restablecer la respuesta neurológica.

66.- Ante una fractura, tras aplicar el protocolo de actuación general, hay que tener en cuenta los datos anatómicos, el protocolo de actuación "dependiendo de la topografía de las fracturas" que debemos realizar en "primera instancia" es:
d) avisar al 112.
b) evacuar a un centro hospitalario.
c) localizar dónde se encuentra la fractura y seguir las pautas de actuación según sea la parte anatómica.
a) inmovilizar el miembro fracturado.

61.- En los Traumatismos, existen varios tipos de fracturas. ¿A qué llamamos "fracturas incompletas"?:
c) el hueso se rompe en diversos fragmentos, produciendo hemorragia y lesión muscular.
a) el hueso se secciona parcialmente.
d) a las grietas en la superficie del hueso.
b) el hueso se rompe, pero la piel permanece intacta. Se acompaña de lesión muscular y hemorragia interna.

31.- Como norma general hay que atender en primer lugar:
c) avisar al servicio de emergencias.
b) abrir la vía aérea e insuflar dos veces.
d) la lesiones que conllevan un riesgo inminente.
a) las lesiones que conllevan un riesgo vital inminente.

37.- No son traumatismos:
d) las quemaduras.
c) las lesiones óseas.
b) las lesiones articulares.
a) las lesiones musculares.

29.- En la "Valoración de la escena y de las víctimas", para identificar los riesgos en el lugar del accidente que pueden poner en peligro la seguridad de las víctimas y de los sanitarios o personas que prestan los primeros auxilios, debe seguirse siempre:
b) la conducta PAS: Proteger, Avisar y Señalizar.
a) la conducta PAS: Proteger, Ayudar y Socorrer.
c) la conducta PAS: Proteger, Avisar y Socorrer.
d) la conducta PAS: Parar, Ayudar y Socorrer.

40.- En el Protocolo de actuación ante una lesión muscular, tras la aplicación de frío sobre la zona, deberemos continuar por:
d) inmovilizar la zona y colocarla por encima del nivel del corazón.
b) inmovilizar la zona y colocarla por debajo del nivel del corazón.
a) aplicar calor local, pues puede ser beneficioso para facilitar la recuperación.
c) remitir a un centro sanitario para diagnóstico y tratamiento.

44.- En los Traumatismos, una lesión articular es un esguince:
b) cuando se produce la rotura, parcial o total, de un hueso, por un traumatismo directo, indirecto o por una torsión.
d) cuando cursa con deformidad aparente, dolor muy agudo, inflamación, hematoma e inmovilidad de la articulación.
c) cuando hay lesión de los ligamentos que unen los huesos que forman una articulación y se produce al forzar al límite el movimiento.
a) cuando se produce la separación de las superficies óseas de una articulación, causada por fuertes golpes aplicados directamente sobre ella o por contracción/distensión brusca de los músculos.

8.- En la escala AVD (Valoración del Estado Neurológico), la "V" significa:
c) Respuesta a estímulos verbales.
d) Valoración del grado de vocalización.
a) Valoración del estado de alerta.
b) Respuesta a estímulos visuales.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?