Documentación Sanitaria: Clínica y No Clinica. La Historica Clínica
* Documentoción Sanitaria:
1.- Documentación Clínica: La Historia Clínica Hospitalaria y la Historia clínica de Atención Primaria.
2.- Documentación No Clínica: Planillas de dietas, Petición de material sanitarios de almacén, Petición de lencería y lavandería, Petición al servicio de farmacia, Petición de material de esterilización, Planillas de turnos, Guía de acogida a los pacientes, Impreso de reclamaciones y sugerencias.
* Documentación No Sanitaria: agenda de citas, carta comercial…
La Historia Clínica
* Historia Clínica en Atención Primaria.
* Historia Clínica Hospitalaria
Los centros sanitarios pueden elaborar sus propios documentos, ¿qué parte del documento tiene una función "identificativa"?:
En "la lista de condicionantes y problemas" de la Historia Clínica de Atención Primaria (HCAP) deberá constar. Indica la opción INCORRECTA:
¿En qué registro médico se encuentran los datos de la medicación a administrar?:
Respecto de la Historia Clínica Hospitalaria (HCH), el "Consentimiento Informado" por regla general será verbal, salvo (INDICA LA OPCIÓN INCORRECTA).:
Todos los centros sanitarios están obligados a conservar la documentación clínica y a garantizar su mantenimiento y seguridad (art. 17 de las Ley41/2002) aunque no sea preciso hacerlo en soporte original. ¿Cuánto es el tiempo mínimo de conservación de estos documentos?:
Los centros sanitarios pueden elaborar sus propios documentos, ¿en qué parte del documento se recoge "el motivo del mismo"?:
Entre otros documentos que deberán integrarse en la Historia Clínica en la Atención Especializada están. Señala la opción correcta.
Respecto de la Historia Clínica Hospitalaria (HCH) ¿En qué registro de enfermería podemos encontrar las necesidades del paciente?:
La Historia Clínica en Atención Primaria (HCAP), incluye información relativa a la salud de un individuo y su evolución a lo largo de toda su vida. Indica la opción CORRECTA:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?