Estás haciendo el Test Numero 595

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 1- Estructura del SNS. Organización, Niveles Asistenciales, Tipos
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
159
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Tema 1- Estructura Organizativa del Sistema Nacional de Salud:

* Organización.
* Niveles Asistenciales.
* Tipos de prestaciones.
* Departamentos.Test basados en el temario oficial y bibliografía ope-20114Niveles de Asistencia y Tipos de PrestacionesNIVELES:
*La Atención Primaria: Centros de Salud y Consultorios Locales.
* Atención Especializada: Centros de Especialidades y Hospitales.

TIPOS DE PRESTACIONES EN CADA UNO DE ELLOS.

El Hospital
* Concepto.
* Clasificación de los hospitales.
* Organización de la gestión y asistencial.
* Servicios Hospitalarios.
* Los profesionales del hospital.


72. La sanidad exterior es competencia:
a) Del Ministerio de Sanidad.
c) De las corporaciones locales.
b) De las Consejerías de Sanidad.
d) Del Consejo Interterritorial.

83. Cuando el Gerente del hospital está ausente, ¿a quién corresponde asumir su función?:
c) Al director médico.
a) A la comisión de dirección.
b) Al director de enfermería.
d) Al director de gestión.

17. El Sistema Nacional de Salud, se estructura en tres niveles, estos son:
d) Ninguna es correcta.
b) La Atención Primaria, La Atención Especializada y Hospitales Generales.
a) La administración central, la administración autonómica y las áreas de salud.
c) La administración central, la administración autonómica y las corporaciones locales.

113.- En el Equipo de Atención Primaria (EAP) ¿cual de las siguientes NO es una de sus funciones a desempeñar?:
b) Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
a) Asistencia sanitaria: ambulatoria, domiciliaria y de urgencia.
d) Diagnóstico de salud de la población.
c) Educación sanitaria de los profesionales.

28.En cuanto a la organización autonómica la Constitución Española de 1978 posibilita a las comunidades autonómicas asumir las competencias en materia de sanidad, el estado en cambio ha mantenido la gestión de la sanidad únicamente en:
b) Ceuta y Melilla a través de INGESA.
d) Baleares y Canarias a través de INGESA.
a) Ceuta y Melilla a través del INSS.
c) Baleares y Canarias a través del INSS.

1.- Los profesionales hospitalarios, según la actividad que realizan y la titulación que poseen, se pueden clasificar en:
d) titulado y no titulado.
a) facultativo y no facultativo.
c) sanitario y no sanitario.
b) médico y administrativo.

74. La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado es:
c) MUFACE.
b) MUGEJU.
d) DKV-
a) ISFAS.

87. ¿Cuál de los siguientes no es un órgano colegiado de participación y asesoramiento de los órganos de dirección del hospital?:
c) La junta técnico-asistencial.
d) La junta médico-clínica.
a) La comisión de garantía de la calidad.
b) La comisión de bienestar social.

69. Como regla general, el Área de Salud extenderá su acción a una población no inferior a:
d) 500.000 habitantes.
a) 400.000 habitantes.
b) 200.000 habitantes.
c) 450.000 habitantes.

96.- La OMS definió la Atención Primaria en la Conferencia de Alma Ata (1978) como. Indica la opción INCORRECTA:
c) estos servicios básicos deben ser no solo de atención de las enfermedades más comunes sino tambien de la atención especializada.
b) contribuir a mejorar las condiciones de salud de los individuos y familias de la comunidad.
a) la prestación de servicios sencillos y eficaces al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad.
d) no solo la atención de las enfermedades más comunes, sino también, y sobre todo, de medicina preventiva y de educación sanitaria.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?