Estás haciendo el Test Numero 594

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario comun de oposicion de 2011 - El reto de la cronicidad en Euskadi
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según la"Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi", es falso decir que es noción básica resultante de los estudios a que se refiere dicha Estrategia en términos de eficiencia, que:
Las intervenciones basadas en la educación oportunista en el momento de la interacción clínico-paciente tienden a ser menos eficaces en contrate con las intervenciones de alta intensidad educativa orientadas a la autogestión de los pacientes.
Es necesario organizar un sistema que sepa gestionar la comorbilidad.
La planificación individualizada previa al alta y el consejo por parte de equipos multidisciplinares garantiza ahorros sustanciales en reingresos evitables, incluso en la ausencia de otras intervenciones.
Los resultados económicos se darán a corto plazo.

Es falso decir que, según la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi", entre las características comunes de las enfermedades crónicas está la de que:
Requieren cuidados y atención médica de larga duración.
Tienen causas múltiples y complejas.
Son la causa más común de mortalidad prematura.
Normalmente tienen una aparición repentina.

Según la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi" probablemente el principal modelo de referencia internacional en la atención crónica es:
El "Modelo de Atención Innovadora a Condiciones Crónicas" (The Innovative Carte for Chronic Conditions Framework ICCC).
La Pirámide de Kaiser.
La Pirámide de King's Fund.
El "Modelo de Atención a Crónicos" (The Chronic Care Model CCM).

Es falso decir que, según la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi", el Centro de Servicios de Salud Multicanal (CSSM):
Va a fomentar la promoción de la salud, información y educación sanitaria a través de foros de pacientes para la promoción de hábitos saludables y recordatorios de vacunas e información sobre programas de Salud Pública.
Va a poner a disposición de los usuarios información general sobre el Sistema Sanitario Vasco (cartera de servicios, directorio de centros sanitarios, centros de guardia y farmacias).
Va a proporcionar Consejo Médico y va a permitir al ciudadano el acceso a la información referente a su salud (carpeta personal de salud).
Permitirá la identificación de prácticas innovadoras a nivel internacional y la generación estructurada de evidencia científica en nuevas formas de tratamiento de las enfermedades crónocas.

La "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi" se propone dirigirse hacia un modelo organizativo:
Con una arquitectura proveedor-céntrica.
Más presencial.
Episódico.
Más proactivo.

Es falso que las políticas descritas en la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi":
Tengan como objeto abordar adecuadamente la prevención, atención, rehabilitación y cuidado sanitario a los enfermos crónicos.
Tengan como objeto que el sistema ofrezca una atención excelente y eficiente a los enfermos crónicos.
Se corresponden con las principales áreas de cambio a implantar en el sistema.
Pretendan reemplazar el actual sistema de gestión de enfermos agudos.

Es falso que, según la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi"; se denomine algunos de sus Proyectos Estratégicos:
Creación de Centro de Investigación para la Cronicidad.
Colaboración sociosanitaria.
Atención clínica compleja.
Innovación desde los profesionales clínicos.

Según la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi", entre las características comunes de las enfermedades crónicas está la de que:
La distribución de las condiciones y de las causas que favorecen el desarrollo de estas enfermedades a través de la población es uniforme.
Son la amenaza más inmediata para la vida.
Emergen a lo largo del ciclo de la vida.
Todas pueden ser prevenidas.

.Dentro de la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi" se denomina "Priorización de la promoción de la salud y de la prevención de enfermedades":
La Política III
La Política V
La Política IV
La Política II

Es falso que, según la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi", entre las actuaciones que se están llevando a cabo para avanzar de abajo-arribaen la implementación de los Proyectos Estratégicos, esté:
Adoptar un enfoque puramente dirigista.
Fomentar la investigación en servecios de salud para que esté a la altura de la investigación en biociencias.
Desarrollar una evaluación rigurosa de los microsistemas innovadores y selección de aquellos que demuestren efectividad en el contexto de Euskadi para extenderlos a todo el sistema, a través de su inclusión en la cartera de servicios.
Crear una organización cuya fución sea el apoyo a este proceso emergente de investigación/innovación de servicios de salud (Fundación O Berri).


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?