Estás haciendo el Test Numero 585

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Técnicas de descontaminación: Limpieza, Desinfección, Esterilización
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
80
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

LIMPIEZA DEL MATERIAL
higiene y desinfección
ESTERILIZACIÓN*


De los siguientes agentes que se utilizan para la esterilización, ¿cuál de ellos es de naturaleza física?:
b) Peróxido de hidrógeno.
c) Beta-propiolactina.
d) Filtros microporosos.
a) Óxido de etileno.

En un proceso de esterilización, al tiempo transcurrido entre la puesta en funcionamiento del Autoclave y la apertura automática de la puerta en la zona estéril se le denomina:
b) Tiempo de descenso.
d) Tiempo de esterilización.
a) Tiempo de secado.
c) Tiempo de ciclo.

Una vez realizada un intervención quirúrgica programada el/la auxiliar de enfermería recoge el instrumental y:
a) Lo manda directamente a la central de esterilización para su procesamiento.
b) Lo limpia antes de enviarlo a esterilizar.
c) Recoge una muestra para cultivo para comprobar la existencia o no de infección.
d) Lo sumerge directamente en glutaraldehído y lo manda a esterilizar.

En el almacenamiento del material textil estéril, ¿Cuál de las siguientes es una práctica INCORRECTA?:
c) Se deja visible el contenido de los cestillos y se coloca por grupos similares de contenido.
a) Los paquetes con el material se sitúan a una distancia aproximada de 25 centímetros del suelo.
b) Los cestillos con fecha de caducidad más próxima se colocan lejos del alcance del personal y los de reciente esterilización en los cestillos más próximos.
d) Se debe evitar la condensación y la acumulación de polvo en los cestillos.

¿Qué caracteriza a un desinfectante bacteriostático?:
c) Que destruye las bacterias coagulando su membrana.
b) Que inhibe el crecimiento de las bacterias.
d) Que facilita la proliferación de bacterias.
a) Que destruye lentamente las bacterias.

Dentro de los controles de esterilización, el registro de gráficas pertenece al grupo de:
c) Controles biológicos.
a) Controles físicos.
d) Ninguno de los anteriores.
b) Controles químicos.

Cuando vamos a realizar un control biológico de esterilización utilizamos normalmente esporas de:
b) Echerichia colí.
d) Yersinia enterocolítica.
c) Campilobacter jejuni.
a) Bacillus subtilis.

¿Desde qué temperatura es efectivo el óxido de etileno?:
a) 5º C.
c) 20º C.
d) 30º C.
b) 10º C.

Según la clasificación de Spauldingm el hilo de sutura es un artículo:
a) Crítico.
b) Semicrítico.
d) Ninguno de los anteriores.
c) No crítico.

El sistema de esterilización húmeda a baja temperatura por inmersión utilizando ácido peracético requiere una temperatura para el proceso de:
b) 20-30º C.
d) 80-90º C.
c) 50-55º C.
a) 10-20º C.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?