Estás haciendo el Test Numero 573

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
La Constitución Española de 1978/ Derechos y Deberes Fundamentales
Etiquetas
Constitucion TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
80
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿De cuántas partes se compone la Constitución Española de 1978?
c) De tres, dogmática, orgánica y estructural.
d) Ninguna es correcta.
b) De dos, dogmática y orgánica.
a) De dos, orgánica y estructural.

Es un deber de los ciudadanos, según la Constitución Española de 1978:
a) Mediante ley podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.
d) sólo a) es correcta.
b) contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica.
c) a) y b) son correctas.

En la C.E. de 1978 ¿Qué tipo de asociaciones están prohibidas?
a) las asociaciones ilegales.
b) las asociaciones secretas y de carácter paramilitar.
d) las asociaciones ilegales y secretas.
c) las asociaciones ilegales y paramilitares.

¿Qué tipo de Ley regulará la institución del Defensor del Pueblo?
b) una Ley de Bases.
d) una Ley Orgánica.
a) una Ley ordinaria.
c) una Ley Especial.

¿Está reconocido el derecho a la salud por la Constitución Española?
d) Sí, como uno de los derechos fundamentales del Capítulo I del Título I.
a) No.
b) Sí, como uno de los principios rectores de la política social y económica
c) Sí, como uno de los valores superiores del ordenamiento jurídico del Estado.

El artículo 40 de la Constitución Española establece el/la:
d) Derecho de acceso a la cultura por parte de todos/as, impeliéndose a los poderes públicos a promover la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.
a) Obligación de los Poderes Públicos de velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
b) Derecho a la Seguridad Social para todos/as los/las ciudadanos/as, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo.
c) Derecho a la protección de la salud, a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios, debiendo los poderes públicos fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte, facilitando, además, la adecuada utilización del ocio.

¿Quién es el responsable de supervisar la actividad de la Administración, según la Constitución Española de 1978?
a) el Defensor del Pueblo, y danrá cuenta a las Cortes Generales.
c) el Defensor del Pueblo, y danrá cuenta al Gobierno.
d) el Tribunal Constitucional.
b) el Gobierno.

¿En qué artículo de la Constitución Española de 1978 se menciona que la Ley posibilitará la investigación de la paternidad?
d) en ninguno, pues no se reconoce en la C.E.
b) en el artículo 39.1 sobre protección a la familia y la infancia.
a) en el artículo 39.2 sobre protección a la familia y la infancia.
c) en el artículo 39.3 sobre protección a la familia y la infancia.

¿Qué tipo de Ley es necesaria para regular el desarrollo del artículo 21 de la C.E.?
d) Ley Ordinaria.
a) Ley Marco.
b) Ley Orgánica.
c) Ley de Bases.

En la Constitución Española, el artículo 43 en lo que se refiere a "La Protección de la Salud", ¿de cuántos apartados consta el mismo?:
c) de 3 apartados.
b) de 2 apartados.
a) de 1 apartado.
d) de 4 apartados.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?