Estás haciendo el Test Numero 561

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
IVAPde Autonomía del
Etiquetas
Auxiliar de administrativo Estatuto Pais Vasco Subalterno
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO VASCO Y EL PARLAMENTO VASCOS ESTÁN REGULADAS EN:
b) El Estatuto de Autonomía del País Vasco.
c) Una Ley Orgánica.
d) Una Ley de las Cortes Generales.
a) Una Ley del Parlamento vasco.

LA PARTE VASCA DE LA COMISIÓN MIXTA DEL CUPO ESTÁ COMPUESTA POR:
d) Un representante de cada Diputación Foral y otros tantos del Parlamento vasco.
c) Un representante de cada Diputación Foral y otros tantos del Gobierno vasco.
b) Un representante de cada Diputación Foral y un representante del Gobierno vasco.
a) Seis representantes del Gobierno vasco.

¿CUÁNDO DEBE CELEBRARSE EL REFERÉNDUM DEFINITIVO DE INTEGRACIÓN DE NAVARRA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA?
c) Tras la aprobación de la integración por el Gobierno vasco.
a) Tras la aprobación de la integración mediante ley ordinaria.
b) Tras la aprobación de la integración por el Gobierno central.
d) Tras la aprobación de la integración mediante ley orgánica.

EL CONOCIMIENTO DE QUÉ DOS MATERIAS ES MÉRITO PREFERENTE PARA EL NOMBRAMIENTO DE LOS JUECES EN EUSKADI.
c) El conocimiento del euskara y de la historia foral vasca.
a) El conocimiento del euskara y del derecho vasco.
b) El conocimiento del derecho foral vasco y del derecho autonómico
d) El conocimiento del euskara y del derecho foral vasco.

EL ÍNDICE ACTUAL DE IMPUTACIÓN PARA EL CÁLCULO DEL CUPO ES EL:
d) 6,24 %.
a) 6 %
c) 7,24 %
b) 5,24 %

¿EN QUÉ AÑO FUE APROBADO EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO?
b) 1980.
d) 1979.
c) 1981.
a) 1978.

LA COMPETENCIA DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES CIVILES EN EL PAÍS VASCO SE EXTIENDE A:
a) Los recursos de casación y de revisión en las materias del Derecho civil foral propio del País Vasco.
c) Los recursos de casación y de revisión en cualquier materia.
b) Sólo los recursos de apelación.
d) Los recursos de casación y de revisión en las materias del Derecho civil.

¿QUÉ RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PUEDEN TENER IDÉNTICOS DERECHOS POLÍTICOS QUE LOS RESIDENTES EN EL PAÍS VASCO?
d) Los que tengan como lengua materna el euskara.
c) Los que hubieren tenido su última vecindad civil en Euskadi.
b) Los que hubieren pertenecido al Gobierno vasco en el exilio.
a) Los que hubieran tenido su última vecindad administrativa en Euskadi.

LAS CANTIDADES CON LAS QUE LOS TERRITORIOS HISTÓRICOS CONTRIBUYEN A LOS GASTOS PRESUPUESTARIOS DEL PAÍS VASCO SE DENOMINAN:
c) Cupos forales.
d) Conciertos.
a) Cupos.
b) Aportaciones.

EL ÍNDICE DE IMPUTACIÓN PARA EL CÁLCULO DEL CUPO SE DETERMINA SIGUIENDO BÁSICAMENTE EL CRITERIO DE:
a) La población de los Territorios Históricos.
b) La renta de los Territorios Históricos.
c) La capacidad industrial de los Territorios Históricos.
d) La deuda de los Territorios Históricos.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?