LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA CONTEMPLA, EN SU CAPÍTULO CUARTO, LAS GARANTÍAS DE LAS LIBERTADES Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. ENTRE ELLAS, Y REFERENTE AL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD, SEÑALA:
DURANTE LA CONVERSACIÓN SE SUSCITA LA DUDA DE SI LA LEY 1/2003, DE 28 DE ENERO DE LA GENERALITAT, DE DERECHOS E INFORMACIÓN AL PACIENTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA SERÁ DE APLICACIÓN A TODO TIPO DE ACTUACIÓN SANITARIA QUE SE PRESTE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA, LLEGÁNDOSE A LA CONCLUSIÓN DE QUE SERÁ DE APLICACIÓN:
EL COORDINADOR LES RECUERDA QUE SEGÚN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, COMPETE ORGANIZAR Y TUTELAR EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD A:
COMENTAN QUE EL TÍTULO III DE LA LEY 1/2003, DE DERECHOS E INFORMACIÓN AL PACIENTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, CONTEMPLA COMO DERECHOS DE INFORMACIÓN GENERAL:
EN EL CASO DE QUE DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA AUTOPSIA, SEA REQUERIDO POR EL MÉDICO RESPONSABLE PARA QUE REALICE UNA INCISIÓN SOBRE EL CADÁVER, COSA LA MISMA, Y LIMPIE LA MESA Y LA SALA DE AUTOPSIAS. ¿CUÁL SERÍA LA ACTUACIÓN CORRECTA DEL CELADOR?
ENTRE LAS SIGUIENTES SERÁ FUNCIÓN DEL CELADOR:
TAMBIÉN CONOCEN LA NUEVA NORMATIVA QUE REGULA LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN AL PACIENTE (SAIP) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA, CREADOS MEDIANTE:
SI EL PADRE DE UNA PACIENTE QUE HA SIDO INTERVENIDA QUIRÚRGICAMENTE EN EL CENTRO HOSPITALARIO, LE PREGUNTA AL CELADOR QUE EN ESE MOMENTO LA TRASLADA, CUÁL ES EL ESTADO DE SU HIJA, ¿CÓMO DEBE ACTUAR EL CELADOR?
DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, ¿CUÁL DE ELLAS ESTÁ RECOGIDA TEXTUALMENTE EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA?
EL PERSONAL CELADOR DENTRO DE SUS ACTIVIDADES HABITUALES COLABORARÁ PARA CONSEGUIR QUE TODO PACIENTE EJERCITE SU DERECHO A:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?