Estás haciendo el Test Numero 365

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2007.04.22 2º Ejercicio (2 supuestos) - Supuesto 1
Etiquetas
Castilla y León SACYL TCAE Auxiliar de Enfermeria Supuesto Practico
Numero de preguntas
28
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Una auxiliar de enfermería está adscrita a la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Castilla y León. En esta unidad se trata todo tipo de urgencias. Hay un politraumatizado víctima de un accidente de moto de 17 años que se encuentra en esta unidad. Su estado es crítico, presenta taquicardias, hipotensión, oliguria, quemaduras por abrasión y a su vez tiene dificultad para respirar por fracturas costales.
Se encuentra hipotérmico. Cuando el paciente se estabiliza se realizan pruebas de escáner, para poder descartar lesiones y fracturas cervicales.
Al regreso del escáner el enfermo convulsiona y entra en parada cardio-respiratoria.
El intensivista le intuba y permanece con ventilación mecánica asistida, sedado y relajado, ante este acontecimiento tendremos que poner barreras para evitar la infección nosocomial.


CON RESPECTO A LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE MENCIONADO. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA:
Si el paciente falleciera, podrán sus padres acceder a su historia clínica, aunque lo hubiera prohibido
Dado que el paciente es menor de edad, los padres, titulares de la patria potestad, en cumplimiento de sus deberes legales, tienen, en todo caso, acceso a su historia clínica
Todas las alternativas anteriores no son correctas
No puede ser facilitada a sus padres, titulares de la patria potestad del paciente

¿QUÉ SE ENTIENDE BÁSICAMENTE POR REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR?
Todas las respuestas anteriores son correctas
Aquella maniobra encaminada a paliar la ausencia de pulso en el paciente
Toda maniobra encaminada a paliar la ausencia de respiración en el paciente
Toda maniobra encaminada a mantener oxigenadas las células del cerebro

EN LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE ANTERIOR. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA:
La hoja de evolución y planificación de cuidados de enfermería debe recoger el plan de cuidados de enfermería
La hoja de evolución deberá cumplimentarla el médico que examine y atienda al paciente a su llegada al hospital durante las ocho horas siguientes al ingreso
Todas las alternativas anteriores son falsas
La hoja de aplicación terapéutica de enfermería debe recoger el plan de cuidados de enfermería

¿QUÉ ENTENDEMOS POR INFECCIÓN NOSOCOMIAL?
Es aquella que necesita del ingreso hospitalario y que debido a su alto contagio se hace necesario de una prevención, diagnóstico y tratamiento inmediato
Es una enfermedad de tipo tumoral
Aquel proceso infeccioso sobreañadido en la persona enferma independiente al proceso patológico por el que acudió al hospital y que reconoce una etiología y una epidemiología intrahospitalaria
Enfermedad producida como consecuencia de un traumatismo

EL BALANCE HÍDRICO SE REFIERE A LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LOS INGRESOS Y LAS PÉRDIDAS DE LÍQUIDO EN EL ORGANISMO. UNA FORMA DE PÉRDIDA DE AGUA CORPORAL SON LAS PÉRDIDAS INSENSIBLES. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SE CONSIDERA UNA PÉRDIDA INSENSIBLE?
Drenaje quirúrgico
Vómito
Heces
Respiración

LA DESINFECCIÓN QUÍMICA SE BASA EN LA ACTUACIÓN DE SUSTANCIAS SOBRE LOS GÉRMENES PARA FRENAR SU ACTIVIDAD. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO ES CORRECTA EN CUANTO A DESINFECTANTES?
Los compuestos derivados del amonio cuaternario, son muy eficaces frente a los virus
La clorhexidina y el hexaclorofeno son antisépticos cutáneos utilizados en el lavado quirúrgico de manos que pertenecen al grupo de las biguanidas y compuestos fenólicos, respectivamente
El glutaraldehído y los clorógenos no son apropiados para su uso como antisépticos cutáneos
El cloruro de benzalconio y la tintura de yodo son compuestos utilizados como antisépticos cutáneos

ANTE LA NECESIDAD DE REALIZAR UN ESCÁNER AL PACIENTE, ¿QUÉ MEDIDAS SE DEBEN ADOPTAR PARA SU TRASLADO DESDE LA CAMA HASTA LA MESA DE EXPLORACIÓN?
Colocar la cabeza en posición lateral manteniendo en todo momento una ligera tracción
Colocar un collarín cervical que siempre deberá ser rígido
Poner calor seco en la zona para evitar que la contusión vaya a más
Moverle en bloque

A TRAVÉS DEL EXAMEN DE LA HISTORIA CLÍNICA, LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA CONOCE QUE, EN EL MOMENTO EN QUE SUFRIÓ EL ACCIDENTE, EL PACIENTE ANTERIOR PRESENTABA UN ALTO NIVEL DE ALCOHOL EN SANGRE. DICHA AUXILIAR, CONOCE A LOS PADRES DEL PACIENTE Y DECIDE COMENTÁRSELO. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA:
Todas las alternativas anteriores no son correctas
La auxiliar está cumpliendo con su deber, ya que el paciente es un menor de edad y carece de derecho a la intimidad
La auxiliar está cumpliendo con su deber, ya que debe cooperar con los padres del paciente en el ejercicio de los deberes inherentes a la patria potestad
La auxiliar está cumpliendo con su deber, y no comete infracción alguna, puesto que no está obligada a respetar la confidencialidad del paciente

LA PRESUMIBLE FALTA DISCIPLINARIA QUE SE LE IMPUTA AL RESPONSABLE ANTES MENCIONADO, TIENE LA CALIFICACIÓN EN LA NORMATIVA VIGENTE DE:
Muy grave
No se encuentra tipificada como falta en la actualidad
Leve
Grave

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?
Las respuestas anteriores son falsas
Entre las condiciones que debe reunir un buen desinfectante está tener una elevada tensión superficial
Sería un mal desinfectante aquel que no se deje influir por la temperatura ni por el ph
La desinfección por calor se basa en el hecho de que todos los microorganismos se destruyen cuando se llega a una temperatura de 90ºC. durante un tiempo determinado (Tiempo térmico mortal)


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?