Estás haciendo el Test Numero 263

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2007.04.22 Auxiliar Sanitario T. Libre
Etiquetas
Castilla la Mancha SESCAM TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
72
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EN EL CASO DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR, ¿QUÉ MUESTRA ES UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES PARA SU DIAGNÓSTICO?
Cultivo de heces
La muestra de esputo
Cultivo de orina
Enema de limpieza

SE CONOCE COMO ESPUTO:
Un conjunto de sustancias y elementos procedentes de las vías respiratorias superiores que se eliminan con la tos
Un conjunto de sustancias y elementos procedentes de las vías respiratorias inferiores que se eliminan con la tos
Un conjunto de sustancias y elementos procedentes de las cavidades nasales que se eliminan con la tos
Un conjunto de sustancias y elementos de la cavidad bucal que se eliminan con la tos

¿QUÉ ES LA EPICRISIS?
El comentario final con el que se cierra una historia clínica y representa un juicio clínico del caso
La historia clínica
Un archivo de consulta
Interrogatorio inicial

UN ARCHIVO CENTRAL DE HISTORIAS CLÍNICAS ES:
El encargado del almacenamiento, custodia y conservación de Historias Clínicas
Este tipo de archivos no existe
El lugar en el que se guardan las historias de los pacientes fallecidos
El departamento encargado de suministrar papel

LA LIMPIEZA DE LAS PRÓTESIS DENTALES, DEBE REALIZARSE CON:
Agua fría y el aclarado con agua fría o tibia
La temperatura del agua debe estar entre 40 y 50ºC
Se puede emplear indistintamente agua fría como caliente
Agua caliente para una mejor limpieza

¿EN QUÉ CASO SE PODRÁ ACCEDER A LOS DATOS REFERENTES A LA SALUD DE UN PACIENTE?
Con autorización legal
Siempre
Nunca
Con autorización del director del centro

EL PROCESO MEDIANTE EL CUÁL SE DESTRUYEN TODOS LOS MICROORGANISMOS PRESENTES EN UN OBJETO O SUPERFICIE INCLUIDAS LAS ESPORAS SE LLAMA:
Desinsectación
Esterilización
Desinfección
Esporización

LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES MÁS FRECUENTES SON LAS:
Urinarias
Respiratorias
Epidérmicas
Quirúrgicas

LAS TÉCNICAS QUE SE ENCARGAN DE LA PREVENCIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO, Y ACTUARÁ SOBRE LAS CONDICIONES Y LOS EQUIPOS CON LOS QUE SE DESARROLLA EL TRABAJO SON TÉCNICAS:
De seguridad en el trabajo
Psicosociológicas
Relacionadas con la ergonomía
Relativas a la higiene

DE LOS SIGUIENTES RESIDUOS SANITARIOS, ¿CUÁLES PERTENECEN AL GRUPO II?
Medicamentos caducados
Residuos químicos
Ropa de los enfermos con patología no infecciosa
Vacunas de virus atenuados


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?