Estás haciendo el Test Numero 250

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Sanitario (19 Partes) - 17
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

LA ESCALA DE VALORACIÓN DE NORTON ES:
Escala valorativa de riesgo de úlceras por presión
Un medidor de las actividades de la vida diaria
Una medida antropométrica
Un cribado del deterioro cognitivo

LA ESCALA DEL COMA DE GLASGOW VALORA:
Cambios en la personalidad
Apertura de ojos, respuesta motriz y verbal
Alteración de la agudeza visual y cefalea
Procesos convulsivos nuevos

¿QUÉ PROPORCIÓN DE COMPRESIONES TORÁCICAS/VENTILACIONES SE RECOMIENDA EN LA R.C.P. BÁSICA?
10:2
15:2
5:2
15:1

ESTEATORREA ES:
Presencia de grasa en heces
Aumento de glucosa en orina
Sangre en heces
Presencia de sangre en orina

LA SALPINGUITIS ES:
Inflamación del útero
Inflamación de un testículo
Infección uterina
Inflamación de las Trompas de Falopio

EL CONTROL DE CONSTANTES VITALES ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA VALORAR EL EQUILIBRIO HÍDRICO. SI NOS ENCONTRAMOS CON UNA TENSIÓN ARTERIAL DISMINUIDA, PUEDE INDICAR:
Exceso de volumen de líquidos
Equilibrio en el volumen de líquidos
Ninguna de las anteriores es correcta
Déficit en el volumen de líquidos

LA NUTRICIÓN ENTERAL TIENE MUCHAS VENTAJAS SOBRE LA NUTRICIÓN PARENTERAL, INCLUYENDO TODAS LAS SIGUIENTES, EXCEPTO:
Todas son correctas
Mantenimiento de la morfología y función intestinal
Menor riesgo de desplazamiento bacteriano
Proporciona acceso a una vena central
Menos costosa

LOS DATOS MÁS IMPORTANTES PARA VALORAR LA GRAVEDAD DE UN QUEMADO SON:
Profundidad y extensión de la quemadura
Agente agresor
Edad, talla y peso del paciente
Zona del cuerpo y mecanismo de agresión

¿CUÁNDO UTILIZAREMOS EL TEST DE PFIFFER?
Para valorar el nivel de conciencia
Todas las anteriores son correctas
Para la valoración del deterioro cognitivo
Valorar capacidad de la actividad de vida diaria

A LA FASE EN LA QUE LA ENFERMERA ANALIZA LOS DATOS E IDENTIFICA PROBLEMAS REALES Y/O POTENCIALES QUE CONSTITUYEN LA BASE DEL PLAN DE CUIDADOS, SE CONOCE COMO:
Tratamiento
Retroalimentación
Fase diagnóstica
Evaluación


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?