Estás haciendo el Test Numero 175

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2008.11.30 Auxiliar Sanitario Libre
Etiquetas
Castilla la Mancha SESCAM TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
75
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

LA DEFICIENCIA O INSUFICIENCIA CONGÉNITA EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SE DENOMINA:
Esquizofrenia
Paranoia
Oligofrenia
Neurosis

EL SIGUIENTE DATO: "EDEMA EN EL TOBILLO DERECHO" SERÍA INCLUIDO EN EL P.A.E. EN LA ETAPA DE:
Ejecución
Valoración
Diagnóstico
Evaluación

LOS VALORES NORMALES DEL PULSO EN UN ADULTO SANO, OSCILAN ENTRE:
50 y 100 ppm
20 y 30 ppm
40 y 60 ppm
60 y 80 ppm

EL INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, DIRECCIÓN Y ORDENACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA, SE DENOMINA:
Plan de Salud
Estrategia de Salud
Proyecto Sanitario
Acuerdo de Salud

EN LA CONSERVACIÓN DE LAS MUESTRAS, SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA:
La orina para análisis microscópico debe conservarse refrigerada
Los esputos pueden mantenerse a temperatura ambiente
El líquido cefalorraquídeo debe refrigerarse
Los fragmentos de raspado de la piel, pelo y uñas deben congelarse

LA OBSESIÓN POR LA INGESTA DE COMIDA SANA, SE DENOMINA:
Ortorexia
Vigorexia
Bulimia
Anorexia

EL BALANCE DE LÍQUIDOS DE UNA PERSONA CORRESPONDE A:
Líquidos perfundidos menos sudoración
Ingresos menos líquidos perdidos en 24 h.
Líquidos ingeridos menos diuresis
Ingresos totales en 24 h.

TODAS SON COMPLICACIONES DEBIDAS A LA INMOVILIDAD DE LA PERSONA MAYOR, EXCEPTO:
Hipotensión Ortostática
Aumento del tono venoso de las extremidades
Depresión
Atrofia muscular

LAS FUNCIONES DEL ARCHIVO DE HISTORIAS CLÍNICAS SON:
Almacenamiento, custodia y conservación de las historias clínicas, así como el suministro de historias necesarias para la asistencia
Almacenamiento, supervisión y estadísticas clínicas
Gestión del fichero de pacientes y estadísticas epidemiológicas sanitarias
Gestión sanitaria, documentación clínica y supervisión del gasto hospitalario

PARA SUBIR POR UNA RAMPA CON UNA PERSONA EN SILLA DE RUEDAS:
Se camina detrás de la silla y se empuja hacia delante
Se camina delante de la silla y se empuja hacia atrás
Se camina detrás de la silla y se empuja hacia atrás
Se camina delante de la silla y se empuja hacia atrás


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?