Estás haciendo el Test Numero 1352

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Examenes por temas - 3. Principales características del rol de Auxiliar de Enfermería
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
10
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Actualmente los AE comparten ámbito profesional en algunas áreas de atención sociosanitaia con: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 8
Con ninguna de las citadas.
Auxiliar de ayuda a domiciio y residencias aistidas.
Técnicos en atención sociosanitaria.
Con las dos profesiones anteriores.

El conjunto de creencias, valores, principios y leyes y teorías, que sirven como marco de referencia para elaborar un modelo, se llama: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 4
Concepto.
Paradigma.
Metodología.
Metaparadigma.

No es un factor que interviene en el trabajo en equipo: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 13
Historia.
Delimitación de funciones.
Afectividad.
La incertidumbre.

Es cierto, respecto de NANDA-NIC-NOC: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 16
Actualmente pueden consultarse en web especializadas.
Sustituyen a planes de cuidados individualizados.
Todas son ciertas.
El punto de partida son los diagnósticos de enfermería NANDA.

Son métodos de ayuda según Orem: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 12
Guiar a otro y adecuar su entorno.
Apoyar a otro y enseñarle.
Todos los anteriores.
Actuar para otra persona.

El auxiliar de enfermería puede realizar extracciones de sangre: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 41
Si le autoriza un ATS.
Nunca.
Si lo considera necesario.
A veces.

No es un paradigma, según Kerouac: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 5
De integración.
De transformación.
De categorización.
De necesidades básicas.

Principales características del Auxiliar de Enfermería No es cierto, respecto de los diagnósticos de enfermería: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 15
Son el paso previo a la planificación de la intervención.
Se están estandarizando, formando taxonomías.
Se realizan sobre problemas reales o potenciales.
Los debe supervisar un médico.

El modelo EFQM: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 14
Es un modelo de excelencia.
Permite planificar planes de mejora.
Se creó en 1988.
Delimitación de funciones.
Todas las anteriores.

El porcentaje de agua en la orina es de: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 40
90%.
90-95%.
80-85%.
95%.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?