Estás haciendo el Test Numero 1214

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
prevención de riesgos laborales
Etiquetas
Prevención riesgos laborales
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El protocolo de actuación ante emergencias deberá contener:
c) la relación completa de los puestos de trabajo y las categorías profesionales.
a) identificación y funciones de las personas y equipos que intervendrán y del responsable de su puesta en marcha.
b) la identificación mercantil y fiscal de la empresa.
d) el inventario de máquinas y sustancias peligrosas del centro de trabajo.

Las hemorragias externas se corrigen:
a) con la compresión directa, la compresión arterial y si no es suficiente, con la aplicación del torniquete..
c) poniendo un vendaje lo más fuerte posible encima de la herida.
b) evacuando inmediatamente sin tocar el miembro que sangra.
d) poniendo un vendaje lo más fuerte posible encima de la herida.

El procedimiento de actuación ante un accidente se conoce como:
b) asp: avisar, socorrer y proteger.
d) pas: proteger, avisar y socorrer.
c) aas: avisar, abrigar y socorrer.
a) sap: socorrer, avisar y proteger.

La finalidad de los primeros auxilios es:
a) curar las heridas más graves del accidentado.
d) despegar rápidamente las ropas quemadas de la piel para evitar infección.
c) dar al herido alguna pastilla para evitar el dolor.
b) evitar que el accidentado empeore su estado, aliviar el dolor y facilitar la evacuación.

Una señal de forma redonda con pictograma blanco, fondo azul y borde blanco o azul es una señal de:
b) prohibición.
c) salvamento.
a) advertencia.
d) obligación.

La protección contra los contactos eléctricos indirectos no se puede realizar mediante:
d) el doble aislamiento.
c) la separación por distancia.
a) los dispositivos diferenciales.
b) la puesta a tierra de las masas de las máquinas.

No se consideran equipos de protección individual:
c) mandiles de protección contra los rayos x.
a) la ropa de trabajo y los uniformes en general.
b) unas gafas de cazoleta.
d) unos manguitos.

Cual de las siguientes actuaciones con un extintor son correctas:
a) quitar el pasador de seguridad, tirando de la anilla.
b) sujetar la manguera de salida del extintor.
d) todo lo anterior es correcto
c) dirigirse hacia el incendio y situarse a un metro de distancia al menos.

La actuación sobre el combustible supone:
c) evitar los cortocircuitos.
b) controlar los generadores de calor.
a) ventilar las concentraciones peligrosas..
d) eliminar el comburente.

Las señales de seguridad pueden ser:
d) todo lo anterior es correcto.
a) luminosas.
c) gestuales.
b) acústicas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?