Estás haciendo el Test Numero 1212

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Doc SanitariaSAS 2007 SUPUESTO B
Etiquetas
Documentación Sanitaria OPE
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Cuando la Historia Clínica es destinada a investigación el tratamiento de los datos de carácter personal deberá:
a) Ser siempre anónimo.
c) Atenerse a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999.
d) Es indiferente la identificación o no del paciente por ser irrelevante al fin buscado.
b) Siempre identificar al paciente.

Elija la opción correcta respecto al reglamento de historias clínicas:
c) Debe existir un reglamento de historias clínicas por servicio.
a) El hecho de que exista un reglamento de historias clínicas no influye en la calidad de la historia clínica del hospital.
b) Debe existir un reglamento de historias clínicas para los servicios quirúrgicos y otro para los servicios clínicos.
d) Debe existir un reglamento de historias clínicas único para el hospital aprobado por la dirección del centro.

La información que se incorporará a la Historia clínica deberá:
c) Tener como fin principal facilitar la asistencia sanitaria.
d) Todas son correctas.
b) Ser trascendental para el conocimiento actualizado del estado de salud del paciente.
a) Ser trascendental para el conocimiento veraz del estado de salud del paciente.

De los siguientes ficheros, identifique al CMBD de Hospital de Día Quirúrgico:
d) CA660108.txt.
b) CM660108.txt.
a) HDQ660108.txt.
c) CT660108.txt.

En qué año se aprobó la Resolución que implantó el CMBDA:
d) 2.000.
a) 1.993.
c) 1.982.
b) 1.987.

Indique la respuesta correcta:
c) La historia clínica es un documento que no aporta información relevante para ser usado en investigación sanitaria.
a) La historia clínica es un documento que tiene fines asistenciales, jurídico legales, docentes y de investigación.
b) La historia clínica se es un documento cuyo fin es exclusivamente asistencial.
d) La historia clínica es un documento que no aporta información relevante en asuntos jurídico legales.

Indique la respuesta falsa, en relación a los deberes de los usuarios en relación con el Sistema Sanitario Público Andaluz:
d) Deben corroborar mediante escrito firmado su negativa al tratamiento, previa información pertinente a una actuación sanitaria.
a) Deben cuidar de las instalaciones.
c) No es necesario corroborar mediante escrito firmado su negativa al tratamiento, previa información pertinente a una actuación sanitaria.
b) Deben hacer un uso adecuado de los recursos.

Indique la respuesta correcta sobre las medidas de seguridad de los archivos de historias clínicas:
c) Deberán tomarse medidas para evitar la humedad, ya sea por capilaridad, filtración o condensación.
b) Los sistemas de extinción deben ser capaces de preservar la integridad de la documentación.
d) Todas son ciertas.
a) Las vías de evacuación estarán bien señalizadas.

Uno de estos enfoques no se corresponde con una orientación científica de elaboración de una historia clínica:
c) Enfoque fisiopatológico.
b) Enfoque anatomoclínico.
a) Enfoque normativo.
d) Enfoque etiopatogénico.

Entre los sistemas de numeración del archivo de historias clínicas, no se encuentra:
d) Todas son falsas.
b) La numeración seriada.
c) La numeración estática periódica.
a) La numeración histórica.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?