Estás haciendo el Test Numero 1211

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Doc SanitariaSAS 2007 SUPUESTO A
Etiquetas
Documentación Sanitaria OPE
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Para que el Consentimiento Informado sea válido ética y legalmente deberá cumplirse:
d) El consentimiento otorgado para un procedimiento en un centro sanitario no será válido para el mismo procedimiento, en otro centro distinto siempre que ambos pertenezcan al Sistema Sanitario Público de Andalucía.
a) El Consentimiento Informado otorgado para una intervención específica se puede utilizar para otra diferente.
c) El consentimiento otorgado para un procedimiento en un centro sanitario será válido para el mismo procedimiento, en otro centro distinto siempre que ambos pertenezcan al Sistema Sanitario Público de Andalucía.
b) Es suficiente la firma del médico responsable del enfermo.

Indique la respuesta falsa con relación al contenido de la historia clínica:
a) El informe de alta es un documento fundamental de la historia clínica.
b) La hoja operatoria es un documento fundamental de la historia clínica.
c) La hoja de tratamientos debe estar siempre en la historia clínica.
d) El consentimiento informado es un documento que tiene que ver con la autonomía del paciente y por tanto no debe incluirse en la historia clínica.

En relación a la información sanitaria es falso que:
d) Toda persona tiene derecho a que se respete su voluntad de no ser informada.
c) Aun salvando los supuestos exceptuados por Ley el paciente tiene derecho a todo tipo de información.
b) La información comprende como mínimo la finalidad y la naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias.
a) Los pacientes tienen derecho a conocer toda la información disponible sobre su salud.

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica, se entiende por estado de necesidad terapéutica:
c) Cuando el paciente necesita que se le realicen procedimientos terapéuticos.
b) La facultad del médico para actuar profesionalmente sin informar antes al paciente, cuando por razones objetivas el conocimiento de su propia situación pueda perjudicar su salud de manera grave.
a) Cuando, según el criterio del médico que le asiste, el paciente carezca de capacidad para entender la información a causa de su estado físico o psíquico, la información se pondrá en conocimiento de las personas vinculadas a él por razones familiares o de
d) La facultad del médico para actuar profesionalmente informando antes al paciente.

Indique la respuesta falsa, el Consentimiento Informado escrito no es obligatorio:
b) Siempre es obligatorio.
a) Cuando la ausencia de intervención suponga un riesgo para la salud pública.
d) A y C son ciertas.
c) Cuando el riesgo vital exija una actuación urgente.

Es falso que la documentación clínica nos facilita información sobre:
b) Áreas asistenciales (Consultas Externas, Hospitalización, etc.)
d) Economía sociodemográfica.
a) Rendimientos por servicios.
c) Análisis de costes de la actividad asistencial desarrollada.

¿Cuál de los siguientes requisitos no consideraría para realizar un diseño de documentos clínicos?:
a) Se deben acordar las soluciones con todas las categorías profesionales que usan y cumplimentan los documentos.
b) Sobre el formato de los documentos se debe considerar entre otros, la redacción, la terminología y la secuencia de datos.
d) Se han de revisar los márgenes, justificaciones, tamaños y características de las letras.
c) Diferenciar documentos con el mismo fin, en función del servicio médico que lo utilice.

Indique la respuesta falsa con relación al archivado de historias por dígito terminal:
c) Permite ajustar con mayor precisión las cargas de trabajo.
a) Las estanterías se llenan por igual.
d) Los cambios no afectan al sistema, en caso de sacar historias pasivas.
b) Es más dificultoso para la localización de las historias.

Indique la respuesta correcta:
c) El comportamiento de un empleado público está sujeto exclusivamente a su propia ética.
d) El comportamiento de un empleado público es el derivado exclusivamente de la estructura orgánica y del lugar que ocupa en la organización.
a) Existe una Resolución de la Secretaría General de administraciones públicas por el que se establece el comportamiento de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicación en Andalucía.
b) No existe normativa desde las administraciones públicas para establecer el comportamiento de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicación en Andalucía.

Según la Ley Básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, el informe de alta médica es:
b) El informe que hace el facultativo de Urgencias para que suban a planta de hospitalización a un paciente.
d) Es el informe donde el facultativo, cualquiera que sea su formato, adquiere datos o amplía conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona.
a) El documento emitido por el médico responsable en un centro sanitario al finalizar cada proceso asistencial de un paciente.
c) Es el informe donde se adjuntan los documentos que contienen datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso vital.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?