Estás haciendo el Test Numero 1211

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Doc SanitariaSAS 2007 SUPUESTO A
Etiquetas
Documentación Sanitaria OPE
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica:
a) Toda actuación en el ámbito de la sanidad no requiere, con carácter general, el consentimiento de los pacientes o usuarios.
c) Todo paciente o usuario tiene derecho a negarse al tratamiento, sin excepción legal alguna.
d) Todo profesional que interviene en la actividad asistencial está obligado sólo a la correcta prestación de sus técnicas, estando sujeto a su libre albedrío en cuanto a la información y documentación clínica de esas prestaciones.
b) Toda persona que elabore o tenga acceso a la información y la documentación clínica está obligada a guardar la reserva debida.

La asignación óptima de camas de hospitalización para ingreso, debe realizarse por parte de:
a) Por parte del servicio de admisión de lunes a viernes.
c) Por cada unidad de enfermería.
b) Por parte del servicio de admisión, previo al ingreso las 24 horas, todos los días del año.
d) A y C son ciertas.

En cuál de estas situaciones no es necesario el consentimiento informado escrito:
a) Realización de TAC con contraste.
c) Cirugía de hernia umbilical.
b) Realización de un electrocardiograma.
d) Operación de cataratas.

Para un mejor control de calidad del CMBD de un hospital, la codificación debe realizarse por:
c) Por personal dependiente de cada servicio, validado posteriormente por personal de documentación clínica.
d) Por personal sanitario con formación específica centralizado en la unidad de documentación clínica.
a) Por personal dependiente de cada servicio.
b) Por personal no sanitario centralizado en la unidad de documentación clínica.

Indique la respuesta falsa con relación al contenido de la historia clínica:
d) El consentimiento informado es un documento que tiene que ver con la autonomía del paciente y por tanto no debe incluirse en la historia clínica.
a) El informe de alta es un documento fundamental de la historia clínica.
b) La hoja operatoria es un documento fundamental de la historia clínica.
c) La hoja de tratamientos debe estar siempre en la historia clínica.

Indique la respuesta falsa, el Consentimiento Informado escrito no es obligatorio:
c) Cuando el riesgo vital exija una actuación urgente.
b) Siempre es obligatorio.
a) Cuando la ausencia de intervención suponga un riesgo para la salud pública.
d) A y C son ciertas.

Entre los objetivos del Servicio de Admisión relacionados con la gestión de pacientes en el área de Hospitalización no está uno de los siguientes:
a) Conocer en todo momento el estado de ocupación de las camas de Observación de Urgencias.
d) Gestionar los traslados ínterhospitalarios de pacientes ingresados.
c) Gestionar los ingresos programados.
b) Ubicar a los pacientes hospitalizados en las unidades más adecuadas al nivel de cuidados médicos y de enfermería que precisen.

Los Documentos constituyen el contenido de la historia clínica, de las siguientes aseveraciones señale cual es correcta:
c) La Normalización de los documentos está regulada en algunas comunidades autónomas por ley.
b) El documento clínico está definido en dos zonas claramente diferenciadas la cabecera y el contenido.
d) Todas son correctas.
a) Sus características son definidas por cada hospital en el proceso de diseño.

Es falso que la documentación clínica nos facilita información sobre:
b) Áreas asistenciales (Consultas Externas, Hospitalización, etc.)
d) Economía sociodemográfica.
a) Rendimientos por servicios.
c) Análisis de costes de la actividad asistencial desarrollada.

Indique la respuesta falsa, el Consentimiento Informado por escrito se reserva para:
a) Las intervenciones quirúrgicas.
b) Los procedimientos diagnósticos invasores.
c) Los tratamientos o exploraciones en investigación.
d) Nunca para los tratamientos o exploraciones en investigación, porque entrar a formar parte de un estudio de investigación es voluntario.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?