Estás haciendo el Test Numero 1201

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 1
Etiquetas
Auxiliar de Farmacia Farmacia Osakidetza
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿CUÁLES SON LOS LIBROS QUE OBLIGATORIAMENTE DEBEN ESTAR DISPONIBLES EN LA FARMACIA?.
a) Vademecum y Catálogo de especialidades.
c) Formulario Nacional y Real Farmacopea Española.
b) Vademecum y Real Farmacopea Española.
d) Formulario Nacional y Catálogo de especialidades.

EN EL LIBRO OFICIAL DE CONTABILIDAD DE ESTUPEFACIENTES SE ANOTAN LOS SIGUIENTES DATOS, EXCEPTO:
d) Nombre del paciente.
c) Número de unidades dispensadas.
b) Domicilio del médico prescriptor.
a) Nombre del médico prescriptor.

LOS BOTIQUINES SON ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS ADSCRITOS A:
b) Un servicio de farmacia de centro sociosanitario.
d) Una servicio de farmacia de atención primaria.
c) Una oficina de farmacia comunitaria.
a) Un servicio de farmacia hospitalaria.

EL CONTROL DE LOS MOVIMIENTOS DE CADA PRODUCTO DEL ALMACEN DE FARMACIA SE REALIZA MEDIANTE:
d) La hoja de pedido.
a) La factura del proveedor.
b) El albarán de recepción.
c) La ficha de almacén.

LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS SE ELABORAN EN LA FARMACIA, EXCEPTO:
d) Alertas de farmacovigilancia.
b) Procedimientos normalizados de trabajo.
c) Registros de la temperatura ambiente.
a) Fichas de medicamentos.

EN EL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA, TODOS LOS SIGUIENTES SON DERECHOS ESPECÍFICOS DE LA MUJER, EXCEPTO:
b) Participación activa como protagonista durante el parto.
c) Confidencialidad de los datos reflejados en la historia clínica.
a) Asesoramiento en la interrupción voluntaria del embarazo.
d) Asesoramiento para la elección de un método anticonceptivo.

INDIQUE LA ORGANIZACIÓN SANITARIA QUE ES DE CARÁCTER PRIVADO.
d) MUFEJU.
c) ISFAS.
a) ADESLAS.
b) MUFACE.

SEÑALE LA RESPUESTA QUE CONSTITUYE UN INCONVENIENTE DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS UTILIZADAS EN LA GESTIÓN DE FARMACIA.
c) Garantizan un seguimiento bastante real de los pacientes atendidos.
d) Facilitan la toma de decisiones a clínicos y gestores.
b) Requieren actualizaciones continuas de las bases de datos.
a) Permiten realizar estudios de costes y de utilización de medicamentos.

LAS ALERTAS DE SEGURIDAD DE MEDICAMENTOS LAS EMITE:
c) La Agencia Española del Medicamento.
b) El Ministerio de Sanidad.
d) La Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma.
a) El Colegio Oficial de Farmacéuticos.

TODOS LOS PRODUCTOS INDICADOS A CONTINUACIÓN ESTAN LEGALMENTE RECONOCIDOS COMO MEDICAMENTOS, EXCEPTO:
b) Los preparados oficinales y las especialidades de uso humano.
c) Los preparados oficinales y las especialidades de uso veterinario.
d) Los medicamentos homeopáticos y los de plantas medicinales.
a) Las fórmulas magistrales y las especialidades de uso veterinario.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?