Estás haciendo el Test Numero 1192

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
FARMACÉUTICOS SERVICIO CANARIO DE LA SALUD 2007 - Parte 1
Etiquetas
Farmacia
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La probabilidad de que un medicamento sea eficaz en un individuo de una población con cierta enfermedad es del 80 % . Para obtener la probabilidad de que al administrar el medicamento a 10 personas tomadas de dicha población , exactamente 3 tuviesen efecto positivo utilizaríamos la distribución de probabilidad de variable aleatoria de tipo:
c) Binomial
d) T de Student
a) Normal
b) Poisson

Es necesario establecer unos criterios de selección de medicamentos que deben ser uniformes y estar claramente definidos. En cuanto al criterio de eficacia, señale la respuesta falsa:
b) La eficacia no constituye el paso limitante de la selección
c) Para la mayoría de los fármacos nuevos, la eficacia se ha demostrado en ensayos clínicos comparativos con placebo. Sin embargo, para la selección es más interesante disponer de ensayos clínicos comparativos con otros fármacos que, por su perfil, puedan s
a) La eficacia es la capacidad intrínseca de un fármaco para modificar favorablemente el pronóstico o el curso de una enfermedad o de un síntoma.
d) Para evaluar la eficacia es recomendable seleccionar, la indicación o las indicaciones terapéuticas cuya eficacia quiere evaluarse.

Estarán sometidos a autorización previa de la autoridad sanitaria y a control por parte de los Servicios de aduanas los, medicamentos que se consideran estupefacientes o psicotrópicos, incluidos en las listas anexas a la Convención Única de 1961 sobre estupefacientes y al Convenio de 1971, sobre sustancias psicotrópicas, de Naciones Unidas,
b) Que procedan de otros Estados miembros de la Unión Europea.
d) No es necesaria dicha autorización cuando procedan de otros estados miembros de la Unión Europea
a) Que se destinen a otros Estados miembros de Unión Europea.
c) Las dos anteriores son correctas

Son actividades relacionadas con la atención farmacéutica:
c) Farmacovigilancia y uso racional del medicamento
d) Todas son correctas
a) Indicación de medicamentos que no requieren prescripción médica
b) Prevención de la enfermedad y educación sanitaria

Qué es cierto en relación con la publicidad de medicamentos:
b) Pueden realizarla personajes con notoriedad cuando el medicamento lleve al menos cinco años autorizado
d) Debe incluir la recomendación de consultar al médico
c) Debe incluir la DCI o DOE cuando contenga un único principio activo
a) Hay que hacer referencia a las interacciones con complementos alimenticios

El desarrollo de sistemas de comunicación interprofesionales ágiles y eficaces para conseguir la coordinación interniveles y farmacéuticos comunitarios exige de los diferentes estamentos implicados que :
c) Que se establezcan procedimientos de comunicación interprofesional. Incentivando la comunicación entre profesionales
d) Todos son correctas.
b) Que se promocionen los trabajos que fijen las competencias entre profesionales
a) Que la formación en atención farmacéutica se realice de manera conjunta para todos los profesionales

Con respecto a la Ficha técnica (FT) es cierto que:
d) Ninguna es cierta.
b) Es estática los primeros 5 años de la incorporación del medicamento al mercado
a) Es del principio activo
c) Sólo se dispone de FT para los medicamentos financiados

La reducción o ausencia de error aleatorio tiene que ver con la:
c) Ausencia de factores de confusión.
a) Validez.
b) Precisión.
d) Ausencia de sesgos de selección.

Las recetas médicas a cargo del SCS
b) Deben indicar el numero CIAS del prescriptor
a) Deben indicar el código nacional del medicamento.
c) Deben indicar el año de nacimiento del paciente
d) Todas las anteriores son correctas

En atención farmacéutica:
c) El objetivo de la fase de evaluación es establecer las sospechas de PRM que el paciente pueda estar experimentando
d) Ninguna es correcta
a) No es necesario realizar un estado de situación para afirmar que estamos ante un problema relacionado con un medicamento (PRM)
b) Dentro de la primera entrevista no influye la actitud del paciente


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?