Estás haciendo el Test Numero 1190

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
TÉC. SAS 2007 - Supuesto B
Etiquetas
OPE Radioterapia
Numero de preguntas
53
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Quién realiza una revisión clínica semanal al paciente?
d) Auxiliar.
c) Técnico.
b) Enfermero.
a) Médico.

Con respecto a los límites incluidos en el TAC de planificación, es cierto que:
a) El límite superior sería el ángulo de Louis y el límite inferior el apéndice xifoides.
c) El límite superior es preferible a nivel de la laringe para incluir fosas supraclaviculares y como límite inferior el diafragma.
b) No hace falta incluir límites superior e inferior en el TAC de planificación.
d) Como límite superior tomaremos la 1ª vértebra cervical y como límite inferior la 4ª vértebra lumbar.

El paciente se trataría:
a) Sin ropa de cintura para arriba.
b) Sin ropa de cintura para abajo.
d) Completamente desnudo.
c) Completamente vestido.

Uno de los factores de riesgo de contraer éste tipo de cáncer, son:
c) Obesidad.
a) Factores genéticos.
b) Alcohol.
d) Tabaco.

En caso de incendio durante una irradiación, además de mantener la calma debe:
d) Actuar sobre la parada de emergencia del ALE.
c) Abrir todas las ventanas.
b) Huir a la salida sin atender nada más.
a) Arrojar agua sobre el fuego.

Si durante la aplicación del tratamiento se avería el circuito cerrado de televisión:
d) No es necesario circuito cerrado de televisión en pacientes con este tipo de inmovilización.
b) Se debe continuar el tratamiento por lo que un operador se quedará en la sala durante la irradiación vigilando que la paciente no se mueva.
c) Se debe continuar el tratamiento sin visualizar a la paciente.
a) Se debe parar el tratamiento avisar a Radiofísica y/o Protección Radiológica y esperar órdenes.

Para conseguir la mejor reproducibilidad y conseguir que el tórax no esté rotado:
b) Situaremos dos marcas de referencia que coincidan con los láseres laterales.
c) No situaremos marcas de referencia alguna.
a) Situaremos dos marcas de referencia que no coincidan con los láseres laterales.
d) En este caso prescindiremos de los láseres laterales.

El acceso a la sala de tratamiento suele diseñarse en forma de laberinto para:
c) Disminuir la intensidad del haz en el isocentro.
a) Disminuir la intensidad del haz de radiación que llega a la puerta de entrada.
b) Aumentar la intensidad del haz en el isocentro.
d) Disminuir la intensidad del haz en la superficie del paciente.

El día de la puesta en tratamiento:
d) Se debe realizar un nuevo TAC.
c) El paciente adopta la posición que le resulte más cómoda.
b) Se debe confeccionar una nueva máscara.
a) Se debe reproducir el posicionamiento y la inmovilización realizados en el TAC-simulador.

La dosis máxima tolerable en médula espinal debe estar en torno a:
d) 60 Gy.
c) 65 Gy.
b) 45 Gy.
a) 40 Gy.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?