Estás haciendo el Test Numero 1182

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 4
Etiquetas
Canarias OPE Radioterapia
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿A qué se denomina dosis umbral en radiobiología?
d) A la mínima cantidad de tiempo para que se den efectos de cualquier tipo
c) A la mínima cantidad de tiempo para que se den efectos seguros
a) A la mínima cantidad de radiación necesaria para que se den efectos estocásticos
b) A la mínima cantidad de radiación necesaria para que se den efectos deterministas

Según la Comisión Internacional de Unidades y Medidas de Radiación (ICRU), que elaboró el informe ?Prescripción, Registro y Elaboración de Informes en la Terapia con haces de Fotones?(ICRU62, que es un suplemento del ICRU50), los volúmenes ICRU serían:
a) Volumen tratado y volumen irradiado.
b) GTV, CTV y PTV.
d) Las respuestas A y C son correctas.
c) GTV, CTV, PTV, volumen tratado, volumen irradiado y PRV

¿Qué tipo de efectos químicos pueden afectar a la radiosensibilidad?
b) Los radioprotectores.
c) Los radiosensibilizadores
d) Las respuestas B y C son correctas.
a) El oxígeno

El espacio que se le agrega al CTV para compensar los movimientos fisiológicos esperados y las variaciones de tamaño, forma y posición de este durante el tratamiento, creando el PTV, se llama:
d) Margen de tratamiento
c) Margen de referencia
a) Margen de seguridad
b) Margen de irradiación

Si aplicas braquiterapia de semillas de Yodo 125 en el tratamiento del cáncer de próstata, ¿qué técnica de braquiterapia utilizas?
c) Braquiterapia intersticial.
b) Braquiterapia intracavitaria.
a) Braquiterapia endoluminal.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué sustancia de éstas no es radioprotectora?
b) La vitamina E
d) La vitamina C
c) El oxígeno
a) La cisteína

La PET (Tomografía por Emisión de Positrones
c) Porque emplea un radioisótopo que presenta de precursor un radiofármaco radiactivo que se desintegra emitiendo positrones.
d) Porque emplea un radiofármaco que presenta de precursor un isótopo no radiactivo que se desintegra emitiendo positrones.
a) es una técnica aplicada a nivel nuclear , ¿por qué?a) Porque emplea un radiofármaco que presenta de precursor un isótopo radiactivo que se desintegra emitiendo neutrones y electrones.
b) Porque emplea un radiofármaco que presenta de precursor un isótopo radiactivo que se desintegra emitiendo positrones.

Para poder comparar dos planes de tratamiento diferentes en base a valores numéricos de dosis se utilizan:
c) Las imágenes obtenidas por el TAC (Tomografía Axial Computerizada)
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
a) Los histogramas dosisvolumen
b) Las distribuciones de isodosis

Se denomina índice terapéutico:
b) A la respuesta tumoral para un determinado daño en el tejido sano
c) Las respuestas A y B son correctas.
a) A la relación entre probabilidad de control tumoral (TCP) y probabilidad de complicaciones en tejidos sanos (NTCP)
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

¿Qué tumor óseo maligno es más frecuente en la edad infantil?
a) El osteosarcoma y sarcoma de Ewing
b) Las respuestas C y D son correctas.
d) El osteoblastoma y sarcoma osteogénico
c) Sarcoma de Ewing


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?