Estás haciendo el Test Numero 1168

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SSAS 2007 - SUPUESTO C
Etiquetas
Fisioterapeuta OPE
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Durante el postoperatorio inmediato NO hay que evitar:
d) El decúbito supino
a) La rotación externa del miembro intervenido
c) En la cinesiterapia, las rotaciones de cadera
b) El decúbito contralateral

Con respecto al apoyo:
d) Desde el tercer día puede caminar con apoyo utilizando un bastón
c) Verticalización progresiva, luego marcha con andador en la tercera semana y progresivamente bastones con tres y cuatro puntos de apoyo
b) Marcha con bastones ingleses en tres puntos y progresivamente en cuatro puntos a partir de la cuarta semana
a) Comenzamos con verticalización progresiva, luego marcha con andador o paralelas en la primera semana y continuamos con marcha con bastones ingleses en tres puntos y progresivamente en cuatro puntos en la segunda y tercera semana

Antes de realizarse la fisioterapia respiratoria vamos a valorara a María, para ello NO es necesario incluir:
c) Valoración de la mecánica respiratoria
d) Balance muscular de los miembros inferiores
b) Exploración de la musculatura inspiradora y espiradora
a) Pruebas funcionales respiratorias

Al realizar la evaluación analítica de tejido cutáneo y subcutáneo de María, observamos un edema que deja fóvea en ambos miembros inferiores, que puede indicarnos este dato:
a) Que la paciente tiene una tromboflebitis
b) Sólo es una consecuencia del encamamiento prolongado, no hay ninguna patología
d) Obesidad
c) Dilatación e hipertrofia del ventrículo derecho debido a la bronquitis crónica

Para la abducción de cadera determina qué músculos intervienen:
c) Pectíneo
b) Glúteo mediano
a) Obturador externo
d) Recto interno

En la pregunta anterior para la extensión de cadera hemos obtenido un grado 3 en la escala de Daniels. ¿Qué quiere decir esto?:
c) Completa la amplitud de movimiento disponible y mantiene la posición final contra la máxima resistencia
d) No es capaz de completar la amplitud articular en esta posición
a) La posición del miembro puede ser mantenida contra una resistencia intensa o moderada
b) Completa la amplitud de movimiento disponible y mantiene la posición final, pero no soporta resistencia

En las pruebas funcionales respiratorias y gasometría que se le han realizado a María, aparece que la capacidad vital está moderadamente disminuida, las tasas de corriente espiratoria máxima son bajas y que la presión parcial de dióxido de carbono (PCO2) es de 45 milímetros de mercurio y la presión parcial de oxigeno (PO2) está disminuida. ¿Qué indica esto?:
a) Estos datos son erróneos, estos datos corresponden al asma bronquial
b) Nos indican que el diagnostico de María es un EPOC con predominio de enfisema
d) Los volúmenes corresponden a la bronquitis pero los datos de la gasometría están invertidos, debería estar disminuida la presión parcial de dióxido de carbono y aumentada la presión parcial de oxigeno
c) Confirman el diagnostico de la bronquitis crónica

Tendremos en cuenta durante el periodo de inmovilización en cama, la aparición de signos somáticos, ¿Cuál NO es un signo somático?:
b) Obstrucción bronquial
c) Amiotrofia
a) Alteraciones cutáneas
d) Esquizofrenia

NO es criterio de exclusión en el programa de fisioterapia a domicilio:
d) Paciente discapacitado físico que pueden ser trasladados a sala
b) Ser cuidador principal de pacientes discapacitados
c) Ausencia de consentimiento expreso del paciente en aceptar el tratamiento propuesto
a) Residir fuera de la zona de actuación de una sala de rehabilitación y fisioterapia

A continuación realizaremos el balance muscular en María, para ello empezamos con la flexión de cadera, en este movimiento intervienen los siguientes músculos:
b) Cuadriceps
a) Psoas mayor e iliaco
d) Tríceps sural
c) Glúteo menor


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?