Estás haciendo el Test Numero 1168

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SSAS 2007 - SUPUESTO C
Etiquetas
Fisioterapeuta OPE
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En la evaluación analítica y funcional de María, NO es necesario incluir:
b) Evaluación analítica articular
c) Evaluación analítica musculotendinosa
d) Evaluación de la ayuda social
a) Evaluación analítica de tejido cutáneo y subcutáneo

Para la evaluar la aducción activa de María, ¿Cómo la colocaríamos?:
c) Decúbito prono y que separe las piernas una de la otra
d) De rodillas y que realice una genuflexión hacia delante
a) Decúbito lateral con el miembro a examinar e posición superior y le pedimos a María que eleve la pierna activamente
b) En decúbito supino y le pedimos que intente aproximar ambas piernas entre si

Colocamos a María en decúbito lateral con el miembro a examinar arriba y sostenido por nosotros, le pedimos que mueva la rodilla hacia el pecho y es capaz de completar la amplitud de movimiento, sin embargo en decúbito supino de forma activa libre no lo realiza. ¿En qué grado estarían los músculos flexores de cadera según la escala de Daniels?:
b) Grado 0
c) Grado 2
d) Grado 3
a) Grado 1

Al realizar la evaluación analítica de tejido cutáneo y subcutáneo de María, observamos un edema que deja fóvea en ambos miembros inferiores, que puede indicarnos este dato:
d) Obesidad
c) Dilatación e hipertrofia del ventrículo derecho debido a la bronquitis crónica
a) Que la paciente tiene una tromboflebitis
b) Sólo es una consecuencia del encamamiento prolongado, no hay ninguna patología

Al realizar la valoración pasiva articular del miembro inferior afecto de María encontramos los siguientes datos: flexión de cadera 80º, extensión 15º, abducción 35º. ¿Cuáles serían los grados de amplitud máxima articular pasiva de la articulación de la cadera?:
b) Flexión de cadera con rodilla en flexión 140º, extensión de cadera con rodilla en extensión 20º y abducción de cadera 45º
c) Flexión de cadera con rodilla en flexión 100º, extensión de cadera con rodilla en flexión 20º y abducción de cadera 45º sumando las dos caderas
a) Flexión de cadera 90º, extensión 15º y abducción de cadera 30º
d) Flexión de cadera con rodilla en flexión 90º, extensión de cadera con rodilla en extensión 15º y abducción de cadera 125º

En la observación de la marcha que realiza María, se hace visible una anomalía: realiza una elevación de la pelvis del miembro inferior sano para adelantarlo y el miembro inferior intervenido lo apoya sobre la punta del pie. ¿A qué es debido esta anomalía en la marcha?:
a) A la hipotonía del glúteo medio
b) A un acortamiento del miembro intervenido
c) A una parálisis del nervio ciática poplíteo externo
d) A un vicio en la marcha no asociado a ningún déficit funcional.

A continuación realizaremos el balance muscular en María, para ello empezamos con la flexión de cadera, en este movimiento intervienen los siguientes músculos:
b) Cuadriceps
c) Glúteo menor
a) Psoas mayor e iliaco
d) Tríceps sural

Por el historial de María, sabemos que padece una bronquitis crónica, señala la respuesta INCORRECTA:
b) La tendremos en cuenta, en el programa de ejercicios
c) Es una patología que cursa con hiperplasia e hipertrofia de las glándulas secretoras de moco
a) Esta patología no se va a ver influida por el inmovilismo
d) Las vías aéreas están estrechadas por tapones de moco

¿Cuál es la complicación más frecuente que podemos encontrar en la fractura que ha sufrido Maria?
d) Necrosis avascular y pseudoartrosis
c) Lesiones neurovasculares
b) Infecciones
a) Microfracturas secundarias

A partir del 3º a 5º día, María puede pasar del decúbito prono a la sedestación y progresivamente iremos verticalizándola hasta conseguir que al 10º día haga una deambulación sin apoyo del miembro afecto y ejercicios de equilibrio con apoyo unilateral, señala la afirmación correcta:
d) Desde el 5º día puede pasar a la sedestación y ese mismo día debe hacer una deambulación sin apoyo
c) Es falso, no podrá hacer una carga parcial hasta el 1er. mes
a) Esto es falso, María puede hacer apoyo parcial de la cadera intervenida en la 1ª semana
b) Es verdadero


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?