Estás haciendo el Test Numero 1168

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SSAS 2007 - SUPUESTO C
Etiquetas
Fisioterapeuta OPE
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Al valorar a María observamos, que cuando respira lo hace ayudada por la musculatura intercostal y la musculatura accesoria y en la inspiración deprime el abdomen. ¿Cómo se llama este tipo de respiración?:
c) Respiración accesoria
d) Respiración intercostal
a) Respiración abdómino-diafragmática
b) Respiración paradójica

En la observación de la marcha que realiza María, se hace visible una anomalía: realiza una elevación de la pelvis del miembro inferior sano para adelantarlo y el miembro inferior intervenido lo apoya sobre la punta del pie. ¿A qué es debido esta anomalía en la marcha?:
a) A la hipotonía del glúteo medio
b) A un acortamiento del miembro intervenido
c) A una parálisis del nervio ciática poplíteo externo
d) A un vicio en la marcha no asociado a ningún déficit funcional.

Colocamos a María en decúbito lateral con el miembro a examinar arriba y sostenido por nosotros, le pedimos que mueva la rodilla hacia el pecho y es capaz de completar la amplitud de movimiento, sin embargo en decúbito supino de forma activa libre no lo realiza. ¿En qué grado estarían los músculos flexores de cadera según la escala de Daniels?:
c) Grado 2
b) Grado 0
a) Grado 1
d) Grado 3

Sabemos que en la bronquitis crónica NO vamos a encontrarnos:
a) Historia de tos y producción de esputos durante años
b) Disnea evidente en reposo
c) Ritmo respiratorio normal o ligeramente aumentado
d) Disnea de esfuerzo

Una vez realizada la evaluación analítica articular, pasamos a realizar la evaluación analítica musculotendinosa, para lo que debemos tener en cuenta:
c) Realizamos solo una evaluación pasiva
d) No realizamos evaluación musculo tendinosa en este tipo de pacientes
b) Realizamos únicamente una evaluación activa
a) Hay que realizar una evaluación pasiva y una evaluación activa

Si incluimos a María dentro del tratamiento de fisioterapia en domicilio como G-1. ¿Quién puede derivarla?
d) Medico rehabilitador y enfermera comunitaria de enlace
b) Medico rehabilitador exclusivamente
a) Medico de familia y enfermera comunitaria de enlace
c) Medico de familia y medico rehabilitador

NO es criterio de exclusión en el programa de fisioterapia a domicilio:
d) Paciente discapacitado físico que pueden ser trasladados a sala
a) Residir fuera de la zona de actuación de una sala de rehabilitación y fisioterapia
c) Ausencia de consentimiento expreso del paciente en aceptar el tratamiento propuesto
b) Ser cuidador principal de pacientes discapacitados

En cuanto a la evaluación del dolor que siente María, NO tendremos en cuenta:
c) Percepción subjetiva del dolor, ¿Cómo?
a) La localización del dolor, ¿Donde?
b) Momento en el que aparece el dolor, ¿Cuándo?
d) Control de esfínteres

Es valorada nuevamente por el servicio de traumatología y se decide realizar una artroplastia de cadera, mediante la colocación de una prótesis parcial cementada por fracaso en el tratamiento con D.H.S. La vía de abordaje para la intervención ha sido posteroexterna. Esta intervención quirúrgica consiste en:
d) Colocación de un vástago femoral sin componente acetabular , con una superficie porosa que permite el crecimiento del hueso y la formación de callo óseo
b) Colocación de un vástago femoral, sin componente acetabular, liso que encaja en el hueso utilizando un cemento para la consolidación
a) Colocación de un vástago femoral y un componente acetabular
c) Colocación de un vástago femoral fabricado con un fina capa de alambres de titanio que permiten una fijación de la prótesis al hueso

¿Por qué no hemos valorado las rotaciones en el balance muscular y articular?:
c) Porque el tipo de material de osteosíntesis utilizado, fija la cadera imposibilitando las rotaciones
d) Porque en la articulación de la cadera no existe el movimiento de rotación
b) Porque se nos ha olvidado
a) Porque debe evitarse hacer rotaciones de cadera en el periodo postoperatorio inmediato


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?