Al valorar a María observamos, que cuando respira lo hace ayudada por la musculatura intercostal y la musculatura accesoria y en la inspiración deprime el abdomen. ¿Cómo se llama este tipo de respiración?:
En la observación de la marcha que realiza María, se hace visible una anomalía: realiza una elevación de la pelvis del miembro inferior sano para adelantarlo y el miembro inferior intervenido lo apoya sobre la punta del pie. ¿A qué es debido esta anomalía en la marcha?:
Colocamos a María en decúbito lateral con el miembro a examinar arriba y sostenido por nosotros, le pedimos que mueva la rodilla hacia el pecho y es capaz de completar la amplitud de movimiento, sin embargo en decúbito supino de forma activa libre no lo realiza. ¿En qué grado estarían los músculos flexores de cadera según la escala de Daniels?:
Sabemos que en la bronquitis crónica NO vamos a encontrarnos:
Una vez realizada la evaluación analítica articular, pasamos a realizar la evaluación analítica musculotendinosa, para lo que debemos tener en cuenta:
Si incluimos a María dentro del tratamiento de fisioterapia en domicilio como G-1. ¿Quién puede derivarla?
NO es criterio de exclusión en el programa de fisioterapia a domicilio:
En cuanto a la evaluación del dolor que siente María, NO tendremos en cuenta:
Es valorada nuevamente por el servicio de traumatología y se decide realizar una artroplastia de cadera, mediante la colocación de una prótesis parcial cementada por fracaso en el tratamiento con D.H.S. La vía de abordaje para la intervención ha sido posteroexterna. Esta intervención quirúrgica consiste en:
¿Por qué no hemos valorado las rotaciones en el balance muscular y articular?:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?