Estás haciendo el Test Numero 1165

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SSAS 2007 - Parte 2
Etiquetas
Fisioterapeuta OPE
Numero de preguntas
49
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Indique la afirmación CORRECTA. En el dolor de la columna del pulgar durante el movimiento de oposición, un vendaje funcional que limite este movimiento:
a) Se coloca un anclaje a nivel del antebrazo.
b) Las vendas adhesivas utilizadas son inelásticas.
d) Es resultado: todos los movimientos están verdaderamente limitados.
c) La primera venda coloca al pulgar en abducción.

Con el Decreto de Apoyo a las Familias Andaluzas, se crean Salas de Fisioterapia en Atención Primaria con el objetivo de:
d) Disminuir la demora en los centros hospitalarios.
c) Gestionar eficientemente la demanda en los centros hospitalarios.
b) Facilitar la accesibilidad al servicio.
a) Disminuir el gasto sanitario.

El método de Delorme es:
d) Un método de fortalecimiento muscular por contracciones estáticas o isométricas.
b) Un método de fortalecimiento muscular por contracciones dinámicas.
a) Un método de medida de diseña.
c) Un método de poleoterapia progresiva.

En el tratamiento fisioterápico del síndrome femoropatelar indique lo que NO es correcto:
c) Cinesiterapia para mantener la extensión y la rotación interna de la rodilla.
b) Aconsejar reposo en sedestación prolongada.
a) Aprendizaje de técnicas para relajar la rótula.
d) Ejercicios de propiocepción.

Según la Guía sobre Pautas de actuación conjunta de los equipos básicos de atención primaria (EBAP) y los dispositivos de apoyo a la rehabilitación (DAR), ¿cuál de las siguientes patologías no estaría indicada que se tratara de forma grupal?
d) Síndromes subacromiales en estadio III de Neer.
b) Capsulitis adhesiva de hombro.
a) Esguince de tobillo.
c) Epicondilitis.

En el tratamiento fisioterapéutico de la prótesis parcial de cadera sin complicaciones, a las dos semanas de la intervención quirúrgica, ¿qué ejercicios están indicados?:
c) Marcha sin ayudas.
a) Trabajo activo contra resistencia de glúteo mayor, glúteo mediano, cuadriceps e isquiotibiales.
b) Marcha con bastones ingleses en 3 puntos.
d) Escaleras y rampas.

En el amputado de miembro inferior, en el primer periodo, ¿qué NO debemos realizar?:
c) Ejercicios activo del resto de articulaciones.
d) Ejercicios de independencia.
a) Luchar contra el edema.
b) Levantar al paciente sin el vendaje elástico del muñón.

Está contraindicado el masaje en:
c) Patologías cardiovasculares.
a) Patologías respiratorias.
b) Patologías inflamatorias en fase de brote.
d) Geriatría.

¿En qué consiste el masaje mediante fricción?
a) En la movilización de los planos superficiales de piel sobre los planos profundos(tejidos subyacentes).
d) Consiste en deslizar las manos sobre la piel siempre longitudinalmente al músculo
c) Es una presión dinámica acompañada de deslizamiento sobre la piel
b) Es la movilización de todas las estructuras mediante frotaciones.

En qué momento se realizarán las vibraciones manuales en Fisioterapia Respiratoria:
d) Durante una apnea inspiratoria.
b) Al final de la espiración
a) Durante el ciclo inspiración y espiración.
c) Al final de inspiración


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?