Estás haciendo el Test Numero 1156

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2007 - Parte 1
Etiquetas
Matrona Valencia
Numero de preguntas
43
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La ITS (infección de transmisión sexual) más frecuente, producida por un protozoo, que en la mujer produce secreción vaginal amarillenta y maloliente y en el hombre puede provocar escozor al orinar es:
b) Clamidiosis.
c) Tricomonosis.
d) Sífilis.
a) Gonococia.

RN de 3.400 9 que tiene 8 horas de vida, presenta somnolencia y desinterés por el pecho. Fue un parto eutócico, tras el cual hubo un buen enganche y una buena toma inicial en sala de partos. ¿Cómo actuariamos?
a) Aconsejar el contacto piel con piel y no forzar al RN a que se enganche.
b) Aconsejar el contacto piel con piel y forzar al RN,. intentando despertarle para que se enganche al pecho.
c) Ofrecer complemento de glUcosa oral para estimular la succión.
d) Practicar una glucemia al neonato para verificar que no tenga una hipoglucemia y, si el resultado está bien, esperar un poco más.

¿Qué tipo de estudio de investigación será el adecuado en la relación: "lactancia - exposición a la radiación electromagnética y el desarrollo de la leucemia y por qué?
b) El tipo de estudio analítico y de control elegido, ha de ser de distinta población base de donde surgen los casos.
c) El tipo de estudio y diseño analítico por razones de rentabilidad, no es el de casos-control.
d) Cualquier tipo de estudio sirve para la detección de la leucemia.
a) Estudio observacional analítico ya que el desarrollo de la leucemia es largo.

Tras un parto eutócico, valoramos un desgarro que afecta a más del 50% del grosor del esfínter anaL externo, sin tener afectado el esfínter anal interno. ¿Cómo lo clasificaríamos?
a) Desgarro perineal grado II.
b) Desgarro perineal grado IIIb.
c) Desgarro perineal grado IV.
d) Desgarro perineal grado IIId.

En el metabolismo de los hidratos de carbono en la gestante, debemos de tener en cuenta que:
a) La gestante en ayunas tiene tendencia a la hipoglucemia, hipoinsulinemia e " hipercetonemia.
b) La gestante en ayunas tiene tendencia a la hipoglucemia, hlpoinsullnemia e hipocetonemia.
d) La gestante en ayunas tiene tendencia a la hipoglucemia, hiperinsulinemia e hipocetonemia. .
c) La gestante en ayunas tiene tendencia El la hipoglucemia, hiperinsulinemia e hipercetonemia.

Gestante que hoy 19 de mayo,acude a la consulta, refiere FUR el 11 de diciembre. ¿De cuantas semanas gestacionales está?
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
c) 21 semanas +0 días.
a) 24 semanas +3 días.
b) 22 semanas +5 días.

El cérvix uterino presenta lesiones asíntomáticas mucho antes de la aparición del cáncer. Reciben el nombre de neoplasia cervical intraepitelial (CIN). Si hay displasia en los dos tercios del epitelio escamoso, se trata de:
b) CIN II.
d) Cáncer de cervix.
a) CIN I.
c) CIN III.

Tercigesta que acude al servicio de partos con diagnóstico de periodo activo de parto, refiere un aborto-anterior y un hijo vivo, preparando el registro sobre el documento actual de la Cartilla de Salud Infantil, en antecedentes familiares y obstétricos, ¿cómo completamos la fórmula?
a) Gestación, abortos, hijos: 3,1,1.
c) Gestación, abortos, hijos: 4,1,1.
d) Gestación, abortos, hijos: 4,1,2.
b) Gestación, abortos, hijos: 3,1,2.

¿A qué se denomina eje pelviano "curva de carus"?
d) Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.
a) Al eje que permite conocer a que altura de la pelvis se encuentra el polo fetal.
b) A la unión de los ejes de los múltiples planos existentes entre el Estrecho Superior y el Estrecho Inferior.
c) Al eje que pasa por las espinas clátícaa y desoribe una curva o arco maginario que terminaría en la sien del obstetra explorador.

Según el momento en que aparezca la fiebre puerperal podremos sospechar un tipo de patologia u otro.¿Qué patologías producen fiebre con más frecuencia entre el 3º y 5º día de puerperio?
a) Tromboflebitis séptica y mastitis.
c) Atelectasia.
d) Infección estreptocócica.
b) lnfección de la herida quirúrgica e ingurgitación mamaria.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?