Estás haciendo el Test Numero 1152

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 2
Etiquetas
Matrona Osakidetza
Numero de preguntas
33
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿QUÉ DEBEN ENFATIZAR DE MANERA PRIORITARIA LOS ENFERMEROS DENTRO DE SUS PROGRAMAS?
c) Reconocimiento y aplicación en su ejercicio, de los principios de ética profesional.
b) La adopción de un profundo respeto por los derechos humanos.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
a) La adquisición de un compromiso profesional serio y responsable.

¿QUÉ DURACION TIENE LA EXCEDENCIA MATERNAL?
b) Un año.
a) Tres años máximo por cada hijo natural, adoptado o acogido.
c) Dos años, contemplando también adopciones o supuestos de acogimiento.
d) Tres años por cada hijo natural.

SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA RESPECTO A UNA MUJER CON FORMULA OBSTETRICA G4 P2 A1 V2
d) Ha estado embarazada 4 veces, tres de ellas fueron partos, tres hijos viven y actualmente está embarazada.
c) Ha estado tres veces embarazada, y uno de los partos fue una cesárea.
b) Ha estado embarazada 4 veces, dos de ellas fueron partos, otra sufrió un aborto, dos hijos viven y actualmente está embarazada.
a) Ha parido 4 veces fetos maduros de peso superior a 2.500 grs.

SEGÚN LA SITUACIÓN DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES EN UN PARTO DE NALGAS ¿CUÁNTAS MODALIDADES SE ENCUENTRAN?
d) Las tres respuestas anteriores son correctas.
b) Nalgas impuras (nalgas y pies)
c) Podálica incompleta.
a) Podálica completa.

¿QUÉ FACTORES SE TENDRÁN EN CUENTA PARA DETECTAR EL RIESGO DURANTE EL EMBARAZO?
d) Factores únicamente relacionados con la gestación actual.
c) Factores sociodemográficos, antecedentes reproductivos, antecedentes médicos y embarazo actual.
b) Nº de gestaciones, nº de hijos vivos y situación laboral.
a) Factores sociales, familiares, analíticos y alimenticios.

¿QUIÉN ELABORO EL CODIGO DEONTOLOGICO DE LA ENFERMERIA ESPAÑOLA?
c) El Consejo español de enfermería en el año 1980.
b) El Consejo Interterritorial de enfermería en el año 1978.
a) El Consejo Internacional de enfermería en el año 1973.
d) El Colegio de enfermería de Madrid en 1971.

SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA EN RELACIÓN AL ALTA VOLUNTARIA DEL PACIENTE
a) Se propone al paciente o usuario en caso de no aceptar el tratamiento prescrito.
d) En el caso que el paciente no acepte el alta, la dirección del centro lo pondrá en conocimiento del juez.
c) La dirección del centro tiene potestad para desalojar al paciente del hospital, si éste no accede a la firma del alta voluntaria.
b) Si el paciente no acepta firmar el alta voluntaria, la dirección del centro sanitario podrá disponer el alta forzosa en las condiciones reguladas por la ley.

EN EL CAPITULO III DE LA LEY 41/2002, DE 14 DE NOVIEMBRE ¿A QUE SE REFIERE EL TERMINO ?DERECHO A LA INTIMIDAD??
b) Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente, necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado.
c) Los centros sanitarios adoptarán las medidas oportunas para garantizar los derechos de los pacientes en cuanto al carácter confidencial de sus datos.
d) Las respuestas A y C son correctas.
a) El paciente tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización amparada por la ley.

¿EN QUE GRUPO DE RECIEN NACIDOS SE CONCENTRA LA MAYOR MORTALIDAD Y MORBILIDAD NEONATAL?
c) En recién nacidos entre 32 y 35 semanas de gestación.
b) En los prematuros extremos por debajo de las 28 semanas de gestación o con peso inferior a 1000 gr.
d) En recién nacidos con peso inferior a 2500 gr.
a) En los fetos postmaduros de más de 42 semanas de gestación.

ENTRE LOS BENEFICIOS DEL CONTACTO PIEL CON PIEL SEÑALA LA RESPUESTA FALSA
c) Aumenta los niveles de cortisol y noradrenalina del recién nacido.
d) Mejora la interacción madre-recién nacido.
a) Mantiene la temperatura del neonato.
b) Reduce el llanto al nacer.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?