Estás haciendo el Test Numero 1146

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
17-04-2012 - Parte 6
Etiquetas
Canarias Matrona
Numero de preguntas
29
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Sobre la rubeola:
a) Si la paciente no es inmune se debe vacunar aunque ya esté embarazada.
b) Si se ha vacunado tres meses antes de quedarse embarazada hay alto riesgo de malformaciones.
c) Se puede vacunar aunque esté lactando.
d) Ninguna es correcta.

La corioamnionitis como infección clínica del líquido amniótico, placenta, membranas y, eventualmente, del feto, tiene como vía de contagio más frecuente:
b) Vía hematógena o transplacentaria.
a) Vía transparietal (amniocentesis, funiculocentesis, transfusión intrauterina).
c) Vía ascendente o transcervical.
d) Vía descendente o transvulvar.

En relación a las gestantes consumidoras de cocaína, sería falso:
d) Pasa con facilidad la placenta y la barrera hematoencefálica fetal.
a) El principal problema que ensombrece el pronóstico de la gestación es el riesgo teratogénico.
c) Incrementa el riesgo de aborto espontáneo.
b) Incrementa el riesgo de prematuridad.

Paciente ingresada con rotura prematura de membranas. Actuación de enfermería:
a) Deambulación precoz.
c) Dieta líquida.
b) Vigilar pérdidas de líquido amniótico.
d) Ninguna es correcta.

En relación a las vacunas actualmente disponibles contra el VPH:
d) Solo se debe vacunar entre los 9 y los 14 años, porque a esta edad la mayoría de las niñas no habrán tenido todavía relaciones sexuales.
b) Son vacunas profilácticas.
a) Son vacunas terapéuticas.
c) Profilácticas y terapéuticas.

En relación a la mastitis. Señale la falsa:
c) Las mastitis infecciosas y no infecciosas se diferencian por el recuento de leucocitos y bacterias en una muestra de leche.
d) No está indicado suspender la lactancia.
b) Se acompaña de síntomas generales (fiebre, escalofríos).
a) La afectación es bilateral y el dolor y signos inflamatorios son leves

El consumo del tabaco en la gestación incrementa el riesgo de las siguientes, excepto:
d) Rotura prematura de membranas.
b) Fetos pequeños para la edad gestacional.
a) Subfertilidad.
c) Preeclampsia.

Una hipertensión gestacional se define como:
a) Una Hipertensión que se detecta antes del embarazo o antes de la semana 20 del mismo y/o persiste a la 12 semana tras el parto.
d) El hallazgo, después de la semana 20 de embarazo (excepto embarazo múltiple, enfermedad trofoblástica o hidrops) de hipertensión más proteinuria.
c) Una hipertensión sin proteinuria que aparece en la semana 12 y persiste tras parto.
b) Es una hipertensión sin proteinuria, que aparece tras la semana 20 y que desaparece dentro de las 12 semanas primeras tras el parto.

En relación a la asistencia de un parto pretérmino es falso que:
c) Los patrones de la FC del feto pretérmino suele mostrar una línea basal superior y una variabilidad menor que en el feto a término.
d) En la cesárea pretérmino son menos frecuentes las complicaciones intraoperatorias.
b) La incidencia de sufrimiento fetal intraparto es más alta en los fetos pretérmino que atérmino.
a) Siempre que sea posible se debe permitir su evolución espontánea, evitando las maniobras de extracción fetal.

Actuación de enfermería en la planta de patología obstétrica con una paciente que presenta placenta previa:
a) Nunca tacto vaginal.
d) Todas son correctas.
c) Vigilar signos vitales.
b) Reposo.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?