Estás haciendo el Test Numero 1129

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Anatomía patológica2007 SAS - Parte 1
Etiquetas
Anatomía Patológica OPE
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Los ciudadanos, al amparo de la Ley 2/98, tienen derecho a:
d) A las prestaciones de salud individual siempre que estén dados de alta y al corriente en el pago de la seguridad social.
a) Disponer de una cama individual durante su estancia hospitalaria.
b) Estar acompañados por toda su familia durante su estancia hospitalaria.
c) La confidencialidad de la información relacionada con su proceso y su estancia en cualquier centro sanitario.

¿Qué técnica se utiliza para detectar los lípidos?.
b) Método del Carmin de Best.
a) Método del Sudan IV.
d) Coloración de Weigert.
c) Mucicarmin de Mayer.

¿Qué grosor máximo puede tener un corte en parafina?:
c) 10 micras.
b) 8 micras.
d) 20 micras.
a) 4 micras.

El tipo de muestra obtenidas mediante exfoliación forzada se realiza mediante;
d) Impronta.
c) Mediante instrumentos de extracción o punción.
a) Frotamiento o raspado con diversos instrumentos.
b) Aprovechando los líquidos que los transporta.

¿Qué tres condiciones se tienen que dar para asegurar un correcto procedimiento de corte?:
c) Portabloque fijo, correcta orientación de la cuchilla y correcto devastado del bloque.
d) La fijación de la muestra no influye en el corte.
a) Microtomo moderno, cuchilla correctamente fijada, y formación y experiencia del personal.
b) Correcto enfriamiento de bloque, una correcta orientación de la pieza y una correcta fijación del bloque al portabloques.

La pieza deberá orientarse de tal modo que:
a) La parte más dura se corte primero y la parte blanda al final del proceso.
c) Dependerá del tamaño y del molde que se emplee
d) Dependerá del patólogo que haya efectuado el corte de la pieza.
b) La parte más blanda del tejido se corta primero y la parte más dura al final del proceso.

¿Cuál es el soporte químico fundamental de la mayor parte de los colorantes naturales y de la totalidad de los artificiales?:
d) Grupos derivados de la antraquinona.
c) Grupos auxocromos o potenciadores del color.
a) Grupos cromoforos derivados del cromógeno.
b) Anillos aromáticos derivados del benceno.

La sustancia amiloide se tiñe con el rojo congo. Si la miramos al microscopio ¿de qué color la veremos?.
c) Verde amarillenta.
b) Pardo negruzca.
d) Amarillo.
a) Naranja rojizo.

Como regla general para la preparación de las lacas de hematoxilina se debe tener en cuenta que:
c) Los componentes se pueden añadir aleatoriamente.
b) Los componentes de la fórmula una vez disueltos hay que filtrarlos
d) Los componentes hay que añadirlos en el orden establecido y estar disueltos antes de añadir el siguiente.
a) Los componentes de la fórmula hay que disolverlos en agua caliente.

En el Servicio Andaluz de Salud, los servicios de atención primaria de salud se organizan en Distritos de Atención Primaria. Cada uno de ellos se estructura en los siguientes órganos directivos unipersonales:
b) Dirección Facultativa de Distrito, Administrador de Distrito, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección de recursos Humanos.
c) Dirección Gerencia, Dirección de Salud, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
a) Dirección Médica, Coordinador de Enfermería y Jefatura de Gestión de Personas.
d) Dirección de Salud, Coordinador de Cuidados de Enfermería y Administrador de Distrito.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?