Estás haciendo el Test Numero 1119

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SAS 2007 técnico de rayos - SUPUESTO B
Etiquetas
OPE Técnico de rayos (Radiodiagnóstico)
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Pondremos a este paciente en decúbito lateral para realizarle las proyecciones laterales?
a) Sí.
b) Sí, pero en decúbito lateral con las rodillas y caderas flexionadas y con una almohadilla radiotransparente bajo la cintura.
c) No, estas proyecciones se realizan en decúbito supino con rayo horizontal.
d) No, estas proyecciones se realizan en decúbito supino con rayo vertical.

El paciente parece estar nervioso y la radiografía con la dosis de radiación y el kilovoltaje normalmente utilizados, sabemos que va a salir algo movida, ¿Qué debemos hacer para reducir el movimiento sin que aumente la dosis de radiación?
b) Disminuir el tiempo de exposición, aumentar el mA. y aumentar el kV.
a) Aumentar el kV. y reducir el mA.
c) Aumentar el mA. y reducir el tiempo de exposición.
d) Aumentar el tiempo de exposición y disminuir el mA.

16.- La parrilla costal se puede hacer a 1, 80 m. y serviría para ver tórax:
a) No, las técnicas para ver hueso son diferentes que para ver parénquima así como la distancia foco-película.
c) Se puede hacer pero no es acertado.
d) Ninguna es correcta.
b) Sí y estaríamos dando menos radiación.

Tras la realización de una radiografía simple lateral de cervicales, solamente se visualizan los 5 primeros segmentos cervicales y se requieren ver los segmentos C6, C7 y D1 ¿qué proyección radiográfica realizaremos para la correcta visualización de estos?
d) Nadador.
a) Oblicua antero-posterior.
b) Oblicua anterior.
c) Antero-posterior cervicodorsal.

Cual es el motivo para realizar dos proyecciones AP y L de la rodilla izqda ?
a) Valorar las partes blandas en dos planos ortogonales.
c) Valorar posibles desplazamientos de fracturas.
b) No hay un motivo especial.
d) Las respuestas Ay B son correctas.

Para compensar la anteversión de los cuellos femorales al realizar una radiografía AP de pelvis debemos:
b) Rotar los pies externamente 15 grados.
c) Dejar los pies en posición neutra.
d) La posición de los pies es indiferente.
a) Rotar los pies internamente 15 grados.

Estamos viendo la realización de la radiografía de cráneo, ¿qué contiene elementos de mayor número atómico?:
a) Hueso.
d) Cerebro.
c) Músculo.
b) Sangre.

Para realizar la proyección lateral de cráneo, ¿pondremos al paciente en decúbito lateral?
c) Si, si el paciente quiere.
d) Si, pero en decúbito lateral izquierdo.
b) No, nunca, no debemos girar al paciente.
a) Si, porque la radiografía aporta mayor información.

Para la radiografía de cara (malar derecho):
c) Se utilizara las proyecciones del hueso y arco cigomático.
b) Se utiliza la proyección AP de senos, apoyando el lado derecho.
a) Se utiliza la proyección AP de cráneo.
d) Ninguna es cierta

¿Cómo se debe realizar la proyección lateral de cráneo a un politraumatizado que llega a la sala de rayos X en camilla?
d) En bipedestación.
b) En decúbito lateral con rayo vertical.
a) Siempre a 1?5 m de distancia foco-película.
c) En decúbito supino con rayo horizontal.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?