Estás haciendo el Test Numero 1119

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SAS 2007 técnico de rayos - SUPUESTO B
Etiquetas
OPE Técnico de rayos (Radiodiagnóstico)
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Aún sin quererlo, a este paciente que viene en tabla y cuando le vayamos a hacer la radiografía lateral de cráneo, le vamos a aplicar la técnica del ?vacío de aire? ya que no podemos forzarle la rotación de cabeza. Sabría decir que se reduce con esta técnica:
b) La distancia objeto película.
c) La imagen final.
d) La dosis de radiación.
a) La radiación dispersa.

Con el uso de rejillas antidifusoras fijas y móviles:
c) Se consigue primar el efecto Fotoeléctrico frente al Compton.
b) No altera el contraste.
a) Se disminuye la dosis.
d) Todas son ciertas.

Al paciente le hemos realizado una radiografía de pelvis y el radiólogo, tras visualizarla, nos pide que le realicemos otra igual, aumentándole el contraste de la imagen, para ver una zona concreta ¿Cómo lo conseguiríamos?
c) Disminuyendo la dosis de radiación.
d) Disminuyendo el tamaño del campo de radiación.
a) Aumentando el kV.
b) Quitando la parrilla de Potter-Bucky.

El paciente parece estar nervioso y la radiografía con la dosis de radiación y el kilovoltaje normalmente utilizados, sabemos que va a salir algo movida, ¿Qué debemos hacer para reducir el movimiento sin que aumente la dosis de radiación?
a) Aumentar el kV. y reducir el mA.
b) Disminuir el tiempo de exposición, aumentar el mA. y aumentar el kV.
d) Aumentar el tiempo de exposición y disminuir el mA.
c) Aumentar el mA. y reducir el tiempo de exposición.

En la radiografía de cervicales, la segunda vértebra cervical se llama:
a) Atlas
c) Sacra
d) Odontoides
b) Axis

Si el paciente se pone cianótico, significa que:
c) Debe perder peso
a) Tiene exceso de oxigeno en los tejidos
b) No necesita oxigeno
d) Tiene falta de oxigeno en los tejidos

En un equipo portátil de Rx:
c) El disparo ha de hacerse con pulsador al menos a una distancia de dos metros.
d) Todas son correctas.
a) Se usan técnicas bajas.
b) Requieren que el operador permanezca dentro de la sala durante el disparo.

Tras la realización de una radiografía simple lateral de cervicales, solamente se visualizan los 5 primeros segmentos cervicales y se requieren ver los segmentos C6, C7 y D1 ¿qué proyección radiográfica realizaremos para la correcta visualización de estos?
d) Nadador.
c) Antero-posterior cervicodorsal.
b) Oblicua anterior.
a) Oblicua antero-posterior.

¿Como realizaremos la radiografía de Parrilla Costal Izquierda ?
c) En las dos proyecciones PA y L.
a) En proyección antero-posterior, con el chasis en la espalda del paciente.
b) En proyección postero-anterior.
d) Solo en proyección L.

Para la realización de la radiografía del malar derecho, realizaríamos la siguiente proyección:
d) Occipitomentoniana, aunque la incidencia sería mentón-occipital y habría que modificar el ángulo del haz de radiación debido a la inmovilización cervical del paciente.
a) Stenver.
b) Mahoney.
c) Law.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?