Estás haciendo el Test Numero 1089

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SAS 2008 SUPUESTO PRACTICO 1
Etiquetas
OPE Técnico de Laboratorio
Numero de preguntas
28
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Realizamos el recuento de espermatozoides, utilizando como líquido diluyente:
b) Solución de Shorr.
c) Solución de Macomber y Saunders.
a) Solución de Giemsa.
d) Azul de cresilo.

En el estudio del moco cervical en la mujer, las características durante el periodo de ovulación son:
d) Fluido y espeso.
b) Escaso, espeso y turbio.
a) Transparente y con mayor capacidad de cristalización, conteniendo mayor cantidad.
c) Fluido y claro, siendo la fase de mayor creación de moco.

El moco cervical durante la fase de ovulación:
b) pH de 7-8,5 y glucosa superior a los 200 mg/dl.
a) Es de un pH entre 6,8 y 7,2 con una cantidad de glucosa elevada.
d) pH ligeramente alcalino y glucosa similar a la sanguínea.
c) pH ligeramente ácido y glucosa similar a la sanguínea.

Durante el estudio de la morfología, indica que método no se utiliza:
d) Método de Shorr.
c) Método de Papanicolau.
a) Método de Giemsa.
b) Método de la tinción vital.

Si observásemos un color verdoso en el líquido amniótico, se debería a:
b) Sangre, muerte fetal.
d) Normal.
a) Bilirrubina en altas concentraciones.
c) Presencia de meconio, hipoxia fetal.

En el estudio de vitalidad, utilizamos como reactivo:
c) Azul de cresilo.
b) Solución de Macomber y Saunders.
a) Azul de metileno.
d) Solución de Giemsa.

Durante dicho estudio de vitalidad y con una tinción de eosina-nigrosina, los espermatozoides vivos aparecerán:
b) Sin teñir sobre un fondo negro.
d) Teñidos de negro sobre fondo rosa.
c) Sin teñir sobre fondo rosa.
a) Teñidos de rosa sobre un fondo negro.

Durante el estudio de las secreciones del semen, ¿Cuál de las siguientes respuestas es falsa?:
b) La fosfatasa ácida es una secreción prostática.
c) La secreción prostática es alcalina
a) La secreción prostática es ácida.
d) La lecitina es una secreción testiculoepididimaria.

En el análisis de la expresión génica, ¿quién hace de intermediario entre un gen y una proteína?
c) El RNA mensajero (mRNA).
a) El DNA.
d) Todas son falsas.
b) El RNA.

Si estudiamos la movilidad de los espermatozoides y nos encontramos con una actividad escasa y movimientos lentos, entraría en la clasificación de:
d) Grado IV.
b) Grado II.
a) Grado I.
c) Grado III.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?