Estás haciendo el Test Numero 1056

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Constitución Parte 7
Etiquetas
Constitucion
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Nuestra política económica tiende hacia un modelo:
a) Cooperativista.
d) Liberal a ultranza.
b) Cogestionario.
c) Autogestionario.

La soberanía nacional:
b) Reside en el pueblo.
a) Reside en el Rey.
d) Reside en el Congreso y en el Senado.
c) Reside en los ciudadanos mayores de edad.

La mayoría de edad en España se produce a/al:
d) Emanciparse.
b) Jurar la Constitución.
c) Empadronarse como cabeza de familia.
a) Cumplir los dieciocho años.

La moción de censura habrá de ser propuesta al menos por:
b) La tercera parte de los Diputados.
d) La quinta parte de los Diputados.
c) La mitad de los Diputados.
a) La décima parte de los Diputados.

¿Quién representa al Tribunal de Cuentas?
d) Los Consejeros de Cuentas.
c) El Pleno del Tribunal.
a) La Comisión de Gobierno del Tribunal.
b) El Presidente del Tribunal.

Respecto a las nacionalidades y regiones que integran a la Nación Española, la Constitución les reconoce y garantiza:
c) El Derecho a la libre autodeterminación.
a) El derecho a la solidaridad entre ellas, pero no el derecho a la autonomía políticamente entendida.
d) El derecho a la autonomía.
b) El Derecho a su libre federación o confederación.

Estas Dependencias han ido desapareciendo a medida que:
b) Las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas han asumido sus competencias.
c) Se ha reconvertido en Administración autonómica.
a) Nada de lo expuesto es correcto, al permanecer intacta la Administración Periférica del Estado.
d) Se han traspasado a las Comunidades Autónomas las competencias que venía ejerciendo el Estado a través de ellas.

La manifestación pública de las ideologías puede ser limitada por razones de:
c) Ningún tipo.
d) Orden público.
b) Cláusula de conciencia.
a) Respeto a los demás.

El Rey:
d) Está obligado a sancionar las leyes.
b) Está obligado a sancionar las leyes cuando así lo establezca la Constitución.
a) Está obligado a sancionar solamente leyes ordinarias.
c) Está obligado a sancionar solamente leyes orgánicas.

La ordenación del territorio, el urbanismo y la vivienda, así como los proyectos, construcción y explotación de aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos:
d) Son competencias exclusivas de las Administraciones locales.
b) Son competencias asumibles por las Comunidades Autónomas.
c) Todas las otras respuestas son falsas.
a) Son competencia exclusiva de la Administración del Estado.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?