Estás haciendo el Test Numero 1013

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Parte 6
Etiquetas
Celador
Numero de preguntas
84
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De entre los siguientes requisitos, ¿cuál no es necesario que cumplan los centros o establecimientos en relación con el cuidado general y alojamiento de los animales de experimentación?:
a) Limitar al mínimo imprescindible cualquier restricción que les impida satisfacer sus necesidades fisiológicas y etológicas.
c) Que se disponga de medidas, medios e instalaciones que garanticen la eliminación de cualquier deficiencia que provoque alteraciones en el estado de salud o bienestar de los animales.
d) Que las normas de trabajo e instrucciones de uso de todos los elementos se realicen verbalmente.
b) Que las instalaciones y las condiciones ambientales en las que se críen, mantengan, custodien o se utilicen los animales de experimentación, les garanticen un adecuado nivel de bienestar y que ello se verifique diariamente.

¿Quién es el responsable de la salud de los animales en cada centro?:
c) Un veterinario.
a) Un especialista en bienestar animal.
b) Un especialista en salud animal.
d) Cualquiera de los tres profesionales anteriores.

Se llama cadáver:
d) Al cuerpo humano durante los veinticinco años primeros siguientes a la muerte.
b) Al cuerpo humano después de su muerte.
c) Al cuerpo humano durante los diez años primeros siguientes a la fecha de muerte.
a) Al cuerpo humano durante los cinco primeros años siguientes a la muerte.

Si los definimos como el "conjunto de recursos materiales y humanos que tenga como finalidad primordial la recepción de las solicitudes de urgencia subjetiva, su análisis y clasificación como no urgencia o urgencia objetiva, y la resolución mediante los dispositivos adecuados, de las situaciones de urgencia vital y no vital", nos referimos a:
a) Equipos de emergencias.
b) El Servicio de Urgencias de los centros.
d) Los consultorios locales.
c) Los hospitales.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones no se corresponde con las funciones de los celadores en la UCI:
b) Trasladarán los aparatos y el material necesario.
c) Colocarán la botella de oxígeno al lado del enfermo.
d) Realizarán cambios posturales.
a) Permanecer uniformados con bata aséptica cada vez que entren o salgan.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta, respecto a los factores de los que depende el número de quirófanos adecuado para los hospitales:
d) Todas son correctas.
c) Proporción de internados, ambulatorios y urgencias.
b) La duración de las intervenciones.
a) Cantidad de pacientes del hospital.

Dicho número es en Canarias el:
b) El 062.
c) El 10061.
d) El 061.
a) El 001.

Se denomina al momento de fallecimiento:
c) Exirus.
d) Exifus.
b) Exitus.
a) Exilus.

Se consideran zonas limpias:
b) Aquellas en las que es obligatorio el uso de atuendo quirúrgico (pijama, gorro y calzas).
c) Los quirófanos.
a) Aquellas donde se puede deambular de calle.
d) Los antequirófanos y cuartos de lavado prequirúrgico.

Una férula:
a) Son tablillas de madera, hierro, cartón, alambre, etc., rígidas y flexibles, que se aplican para mantener en su posición partes movibles o desplazadas, especialmente huesos fracturados o luxados.
d) Son generalmente de material desechable (válidas para un solo uso)) En aquellas intervenciones que requieran su uso directo sobre el cuerpo del paciente es el personal sanitario el que las manipula) Su utilización por el celador se limita a su transporte
b) Sirve para filtrar el aire tanto inspirado como espirado) Pueden ser de algodón, gasa, etc., o desechables de papel.
c) Es un respirador manual portátil o resucitador.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?